Está en la página 1de 7

MANIPULACION DE

ALIMENTOS

LISTERIOSIS

Alumna: CHILQUILLO CUSIPUMA JHAELY


DEFINICIÓN

Es una infección debida a la


bacteria listeria monopocytogenes
que puede producirse cuando una
persona ingiere alimentos que
han sido contaminados por la
bacteria.
CAUSAS:
En la mayoría de los procesos estas bacterias
originan

una enfermedad gastrointestinal.


una septicemia (infección en la sangre)
 una meningitis bacteriana (inflamación de las
membranas que cubren el cerebro).
LAS SIGUIENTES PERSONAS QUE ESTÁN EN MAYOR
RIESGO

 Personas mayores(endocarditis, neumonía, septicemia.


 
 Adultos con un sistema inmunitario debilitado
 
 Fetos en desarrollo.
 
 Recién nacidos.
 
 Mujeres embarazadas.
SÍNTOMAS

En los bebés, los síntomas de listeriosis En mujeres embarazadas, generalmente los


se pueden observar en los primeros síntomas suelen ser:
días de vida y pueden comprender:
 Confusión o problemas de equilibrio.
 
 Inapetencia.  Fiebres o escalofríos.
   
 Letargo (falta de energía, cansancio).  Dolor de cabeza.
   
 Dificultad respiratoria.  Dolores musculares.
   
 Náuseas o diarrea.
 Vómitos.
 
   Convulsiones
 Sarpullido.
PREVENCIÓN

Los expertos recomiendan lavarse bien las manos


después de haber tenido contacto con animales y
cocinar bien los alimentos, a altas temperaturas.

 Cocinar los alimentos hasta que hiervan o a una


temperatura superior a 70ºC.

Las personas de alto riesgo (ancianos, gestantes y


pacientes inmunodeprimidos)

 quesos blandos y de alimentos refrigerados


 pescados o mariscos,
 leche cruda o verduras congeladas sin cocción

También podría gustarte