Está en la página 1de 11

Plantilla de inicio

PPTFS1006-A18V1

Clase 7
Somos polvo de estrella
I. Estructuras Cósmicas

2
1
3

5
4 6
II. Galaxias
III. El Sol
Tiene una edad de 4600 ¾ de Hidrogeno.
millones de años.

¼ de Helio.
Concentra el
98% de la
masa del
sistema solar

Su fuente de energía consiste en la fusión de


Hidrogeno para formar Helio
A pesar de ser el objeto mas grande del sistema solar, el sol es
apenas una estrella de tamaño medio.
Núcleo
__________: Zona interna, en la cual se
desarrollan las reacciones termonucleares que
entregan toda la energía producida por el sol.
Zona radiativa Zona exterior al núcleo, en
_______________:
ella los fotones viajan hacia el exterior, siendo
absorbidos y reemitidos muchas veces.

Tacoclina
_____________: Zona de transición entre la
zona interior radiativa y la zona convectiva.

Zona convectiva En esta zona, los fotones


__________________:
son absorbidos, por lo que la energía es
transformada mediante convección del plasma.

Fotósfera
_____________: Corresponde a la superficie del
sol, lugar donde se emite la luz visible.
Corona
____________: Es la capa más externa del sol,
formada por plasma que se encuentra a casi
1.000.000 [K]. Solo puede ser vista durante un
eclipse total de sol.
 Súper gigantes
 Gigantes
Según su tamaño  Medianas
Se clasifican  Pequeñas
Estrellas  Enanas

Según su temperatura  Azules


 Amarillas
 Blancas
 Rojas
IV. Sistema solar
Cinturón de asteroides
(entre Marte y Júpiter)

Cinturón de Kuiper

Nube de Oort
Equipo Editorial

ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE


PROPIEDAD INTELECTUAL.

También podría gustarte