Está en la página 1de 28

ESCALAS

ESCALAS
LA REPRESENTACIÓN DE OBJETOS A SU TAMAÑO NATURAL NO ES
POSIBLE CUANDO ÉSTOS SON MUY GRANDES O CUANDO SON MUY
PEQUEÑOS. EN EL PRIMER CASO, PORQUE REQUERIRÍAN FORMATOS DE
DIMENSIONES POCO MANEJABLES Y EN EL SEGUNDO, PORQUE
FALTARÍA CLARIDAD EN LA DEFINICIÓN DE LOS MISMOS.
USO DEL ESCALIMETRO
• EN LA PRÁCTICA HABITUAL DEL DIBUJO, A LA HORA DE TRABAJAR CON ESCALAS,
SE UTILIZAN LOS ESCALÍMETROS.
• LA FORMA MÁS HABITUAL DEL ESCALÍMETRO ES LA DE UNA REGLA DE 30 CM DE
LONGITUD, CON SECCIÓN ESTRELLADA DE 6 FACETAS O CARAS. CADA UNA DE
ESTAS FACETAS VA GRADUADA CON ESCALAS DIFERENTES, QUE HABITUALMENTE
SON:
• 1:20, 1:25, 1:33 1/3, 1:50, 1:75, 1:100
EJEMPLO DE ESCALA
La manera de encontrar la dimensión del dibujo, es utilizando tu
regla graduada o con tu escalímetro (ocupando la que dice escala
1:100), para ti la unidad mide 1 cm, recuerda que estás trabajando
a escala 1:1
ESCALAS NORMALIZADAS
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
DESARROLLO DE LAMINA
EJEMPLO DE ESCALA. DADO 25 MILIMETROS
EJEMPLO DE ESCALA. DADO 50 CM
E-1 SALON DE CLASES (EJEMPLO)
RECORDAR LA TAREA

• BUSQUELA EN LA LISTA DE LAMINA Y TAREAS. ALLI ESTA LA INDICACIÓN.


• LAMINA L-1 ESCALAS (LADO DERECHO)
• TAREA T-1 CASA DE INTERES SOCIAL
• DIBUJAR LA PLANTA ARQUITECTÓNICA DE UNA CASA DE INTERÉS SOCIAL EN
UNA HOJA 8.5 X 11

También podría gustarte