SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POLITICA DEL SG- SST
POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y LA
SALUD EN EL TRABAJO
COMPAÑÍA SUMA SAS, consiente de la importancia del cuidado de sus
colaboradores y de las actividades que desarrolla a diario, se compromete a: velar por el cuidado de las personas, el medio ambiente y los procesos de transporte para la entrega de mercancía y visita de clientes. asegurar al 100% de sus colaboradores al sistema general de riesgos laborales (EPS, AFP, ARL) y realizar los pagos de manera oportuna. auditar y evaluar la gestión en seguridad y salud en el trabajo de manera periódica y sistemática por lo menos una vez al año, con el fin de realizar los ajustes pertinentes de forma gradual o inmediata según sea el caso. mejorar continuamente sus procesos y estrategias de seguridad industrial de acuerdo a los resultados de auditoria para sostener aquellas fortalezas encontradas y realizar ajustes sobre las falencias u oportunidades de mejora detectadas. todas las áreas de la empresa, contratistas, sub contratistas y visitantes deberán acogerse a esta política y será responsabilidad de todos el conocerla, divulgarla y velar por el cumplimiento de ella. . OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Los objetivos se expresaran de conformidad con la política de seguridad y salud en
el trabajo y el resultado de la autoevaluación y demás evaluaciones.
Cumplir con la reglamentación vigente
Prevenir los accidentes y enfermedades laborales Mejorar los tiempos y los procesos de la compañía Implementar el siclo PHVA a los métodos y procedimientos referentes al cuidado de la salud de los trabajadores y que se pueda articular con otros sistemas. Tener un sistema que se pueda evaluar de manera real y con indicadores de cumplimiento y resultado. Tener un sistema que permita contar con un proceso de mejora continua. Contar con una política de seguridad y salud en el trabajo respaldada por la gerencia. Contar con un método de valoración del riesgo eficiente para la realización de actividades Tener un sistema de vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores Establecer un plan anual de trabajo Poder ser una empresa competitiva en el mercado y ser reconocida por la seguridad de los procesos. SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE PLANTA PENSIONES SALUD RIESGOS LABORALES
• Entidad promotora • Administradora de
• Administradora de de salud - EPS riesgos laborales - fondo de pensiones ARL • Enfermedad general – AFP • Accidente de trabajo y maternidad - EGM • Invalidez, vejez y y enfermedad de • Cotización $ 12.5% origen Laboral - muerte – IVM • 8.5 % Empresa y 4 • Cotización según • Cotización 16% clasificación grado de % trabajador • 12% Empresa y 4 % riesgo de la empresa trabajador • 100% $ Empresa empleador CONCEPTOS BÁSICOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. (SG-SST)
Accidente de trabajo
Todo suceso repentino que sobrevenga
por causa o con ocasión del trabajo y que produzca una lesión orgánica, perturbación funcional o psiquiátrica, invalidez o la muerte. También es AT el que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad aún fuera del lugar y horas de trabajo. CONCEPTOS BÁSICOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. (SG-SST)
Enfermedad Laboral
Es una enfermedad laboral la contraída como resultado de la
exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinara, en forma periódica las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales será reconocida como enfermedad laboral, conforme a lo establecido en las normas legales vigentes. PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
1. Recurrir a un centro de salud.
2. Reportar inmediatamente a su jefe inmediato si se encuentra en condiciones de hacerlo. 3. El jefe inmediato debe informar al área de seguridad y salud en el trabajo o a la persona encargada. 4. una vez ocurrido el incidente o accidente de trabajo para que se realice el respectivo trámite administrativo. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
Peligro : Es la fuente o situación que
amenaza la integridad de la persona, equipo, material o medio ambiente.
Riesgo: Es la combinación entre
la probabilidad y consecuencia que pueda suceder. MATRIZ DE PELIGROS