Está en la página 1de 7

POSMODERNISMO PERUANO

Es CARACTERÍSTICAS

período de transición entre el Lo sencillo en la expresión escrita


Modernismo y el Vanguardismo.
El retorno a la realidad

Los Los

escritores rechazaron los temas


fantásticos propios de la literatura Escritores depuran el lenguaje poético de los elementos
modernista. decorativos y optan por una expresión más clara y sencilla.

Buscan Sin embargo

recuperar la emoción por las cosas se conservó el gusto por la musicalidad en el verso y la utilización
humildes y simples de la vida cotidiana. de imágenes.
SE FORMO EL GRUPO MOVIMIENTO COLÓNIDA

Es La

Fin del modernismo en el Perú


el nombre de una revista que  revista púbico solo cuatro números.
apareció en 1916  revista agrupó a un conjunto de escritores e
intelectuales que se caracterizaron
fundamentalmente por su espíritu renovador.
El

Son
impulsador de este movimiento
fue el
escritor peruano Abraham  Manuel Gonzales Prada
Valdelomar  José María Eguren
 José Santos Chocano
 Percy Gibson

individualistas y encontraban
placer en escandalizar a los Eran
conservadores y burgueses.
Colónidas estaban contra toda grupo Colónida no logro forjar
Los rigidez literaria y norma Este un movimiento intelectual
duradero.
Se
Su
oponían tanto a los
modernistas como a toda
literatura
influencia fue decisiva en la literatura e inaguró una nueva tendencia literaria
R
E
P ABRAHAM VALDELOMAR PINTO
R
E 1
S  Pedro Abraham Valdelomar Pinto, nació el 27 de Abril de 1888 en ICA, el
E quinto de ocho hermanos.
En el Perú los  Llamado el Conde de Lemos, el Dandi o el Padre del Cuento Peruano
N principales  En 1900 Valdelomar llega a Lima y se matricula en el Colegio Nuestra Sra.
T posmodernistas De Guadalupe, donde concluye sus estudios secundarios en 1904.
A fueron  En 1905 se matricula en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero
N los interrumpe. En ese mismo año comienza a trabajar como dibujante en las
T revistas Aplausos, Silbidos y Siluetas, a la par que da a conocer sus primeros
E poemas, firmados como Omar del Val y P.A. Valdelomar.
S  En 1916 funda la revista COLÓNIDA.
 Falleció a los 31 años el 3 de noviembre del año 1919 en Ayacucho.
ABRAHAM VALDELOMAR

Destaca CARACTERÍSTICAS

Su
la sencillez de su producción.

obra supera al modernismo, pero posee muchas


Sus características de ese movimiento

cuentos y poemas tratan sobre la provincia, la vida el


familiar, personas y paisajes simples de lo
cotidiano
espíritu cosmopolita pero también regionalista, el
gusto por lo refinado, la prosa elegante y la
búsqueda insaciable de belleza.
OBRA

desarrollan

diversos temas: historias fantásticas, episodios


autobiográficos, escenas de la vida rural y
costeña.

Pero

obras fueron tan breves, pero es


Valdelomar destaca por su faceta realista Sus tan original y valiosa como sus
y regionalista y fueron agrupadas en “El
cuentos.
Caballero Carmelo” y “Los hijos del Sol”
 Lírica
 Tristitia
 El hermano ausente en la cena pascual
 La danza de las horas
 Confiteor
 Ha vivido mi alma
O  Cuento
 El caballero Carmelo
B
 Los hijos del Sol
R  Cuentos yanquis
A  Cuentos chinos
S  Teatro
 Verdolaga (inconcluso)
 La Mariscala (en colaboración con José Car­los Mariátegui)
 Novela
 La ciudad de los tísicos
 La ciudad muerta
 Yerba santa
 Ensayo
 Belmonte el trágico
 La psicología del gallinazo

También podría gustarte