Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Hector Sanabria.
1
ORIGENES
01 02
• Frajiliad teoria clasica.
Necesidad de un modelo de
• Parcialidad teoria de las
organizacion racional.
relaciones humanas.
03 Creciente tamaño y
complejidad de las
empresas. 04 Resurgimiento social de la
burocracia.
2
La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la
racionalidad, es decir, en adecuación de los medios a los objetivos (fines)
pretendidos, con la finalidad de garantizar la máxima eficiencia posible en el
alcance de los objetivos.
3
PRINCIPALES 1. Max Weber
EXPONENTES DE
2. Robert k. Merton
3. Philip Selznick
LA TEORÍA
4. Alvin Goudner
5. Meter M. Blau
BUROCRÁTICA
6. Richard Scott
4
Weber plantea tres tipos de sociedad
Sociedad tradicional.
Sociedad Carismática.
5
Tipos de autoridad según Weber
Grupos Inconstante,
No racional, no
Personalista y arbitraria, revolucionario Características inestable, elegido
CARISMATICA revolucionaria s, partidos
Carismática heredada basada en el
personales (líder) por lealtad y
carisma
políticos devoción al líder
Justicia de la ley
Estados promulgación y
LEGAL RACIONAL Racionalidad de los Legal, racional,
modernos, Legal, racional reglamentación de
medios y de los impersonal, Burocracia
O BUROCRATICA objetivos
grandes o burocrática
meritocrática
normas legales
empresas previamente
definidas
6
CARACTERÍSTICAS DE LA BUROCRACIA
1. Carácter legal de las normas y 2. Carácter formal de las 3. Carácter racional y división del
reglamentos. comunicaciones trabajo
La burocracia es una organización Se caracteriza por reglas, decisiones Se caracteriza por la división
basada en una legislación propia que acciones administrativas por escrito. sistemática del trabajo y del poder
define como debe funciona la
organización.
7
CARACTERÍSTICAS DE LA BUROCRACIA
Se realiza la distribución de Se establece los cargos según el Las reglas y normas regulan la
funciones dependiendo del cargo. principio de jerarquía, ningún cargo conducta del ocupante del cargo.
queda sin control o supervisión de un
puesto superior.
8
CARACTERÍSTICAS DE LA BUROCRACIA
La elección de las personas se basa Los miembros del cuerpo Cada empelado de la burocracia es
en el merito y en la competencia administrativos están separados de un profesional.
técnica. la propiedad de los medios de
producción.
9
10. COMPLETA Las consecuencias deseadas de la burocracia es la
previsión del comportamiento de sus miembros, todos
PREVISIÓN los miembros deben comportarse desacuerdo a las
normas y reglamentos de la organización con el fin de
DEL FUNCIONAMIENTO alcanzar la máxima eficiencia.
10
VENTAJAS DE LA BUROCRACIA
11
VENTAJAS DE LA BUROCRACIA
7. Reducción de la 8. Constancia
fricción entre personas.
12
Dilemas de la burocracia
13
Dilemas de la burocracia
la burocracia
Los grados de
burocratización