Está en la página 1de 5

Curtosis o apuntamiento

Hace referencia al apuntamiento de la distribución en relación a un


estándar, que es la distribución normal.

Este estándar es la distribución normal: distribución mesocúrtica.


Si la distribución es más apuntada que la distribución normal tenemos
una distribución leptocúrtica.
Si la distribución es más achatada que la distribución normal tenemos
una distribución platicúrtica.
Curtosis o apuntamiento
IMPORTANTE: Curtosis es independiente de la variabilidad (en el
sentido de “varianza”).

Es decir, no es que una distribución leptocúrtica tenga menos varianza


y por eso es más apuntada.

Una distribución leptocúrtica es muy apuntada en el centro (más que la


normal), decae muy rápidamente en un primer momento, pero en los
extremos es algo más alta que la distribución normal.

Eso quiere decir que una distribución leptocúrtica es más probable que
ofrezca más valores extremos que la distribución normal.
Ejemplo de curtosis (dist. Mesocúrtica)
1200

1000

800

600

400

200 Desv. típ. = 1.01


Media = -.00
0 N = 10000.00

NORMAL
Índice de curtosis (veremos un solo índice)
Para una distribución normal (mesocúrtica) sabemos que
n

(X i  X )4 n
i 1
4
3
s x

Y esta va a ser la referencia para el índice de curtosis que vamos a


emplear
n

(X i  X )4 n
C r i 1
4
3
s x

Si la distribución es normal (mesocúrtica), el índice vale 0


Si la distribución es leptocúrtica, el índice es superior a 0
Si la distribución es platicúrtica, el índice es inferior a 0
Más ejemplos de curtosis

También podría gustarte