Está en la página 1de 5

Diferencias entre

el Clasicismo y
el romanticismo
El Romanticismo en general

Se caracterizaba por una amplia variedad de rasgos.


Las ideas románticas determinaron el pensamiento de los compositores a lo largo del siglo
XIX.
Todo se deriva de la imaginación
Exaltación de las pasiones y sentimientos.

Sacrificio de si mismo por lo ideales.


En la música
 Intentaba expresar estas emociones hacia una persona u objeto al cual quiere o aprecia.
 Los materiales musicales utilizados por los compositores aumentaron considerablemente
 La música romántica se caracteriza por memorables melodías, una armonía ricamente expresiva y las formas amplias
y dilatadas.
 Las armonías se enriquecieron con el uso más poderoso de las disonancia, la incorporación de notas cromáticas
(notas fuera de la tonalidad).
 Las texturas musicales adquirieron más plenitud, densidad y peso.
 El piano experimentó mejoras técnicas y la orquesta creció en tamaño y sonido con la introducción de instrumentos
nuevos y mejorados, ofreciendo a los compositores un espectro mucho más amplio en lo referente a alturas, 
dinámicas y timbres.
 Durante el periodo romántico se produjo un auge del solista virtuoso y de la música hecha por aficionados.
Clasicismo
 Se caracteriza por la rigurosidad en la creación, la perfección de obra, forma
 y contenido.
 Es música objetiva, porque es estética y única, no sensual.
 Es música cortesana, elegante, refinada, graciosa a veces, brillante, de virtuosismo, con
abundantes adornos
 La textura musical empleada es la homofonía
En la música
 Los maestros del estilo musical clásico (Haydn, Mozart, Beethoven) compusieron formas
musicales de gran formato como sinfonías, conciertos y sonatas.
 La música clásica se caracteriza por la melodía cantable y lírica, la armonía diatónica, los
ritmos regulares, la texturas homofónica y melodía-con-armonía-acompañante) y empleo
frecuente de elementos folclóricos o populares.
 La composición musical se centraba en la corte, con compositores empleados por un
monarca, por un emperador o miembros de la aristocracia.
 Las mujeres también desempeñaron puestos en la corte como músicas (intérpretes
profesionales) y como profesoras.

También podría gustarte