Está en la página 1de 1

Uno de los medios y más valioso que la familia tiene para la movilización de

recursos internos es la activación de su capacidad de resiliencia y sanidad para


fomentar los apegos correctivos y permitirle a sus miembros desfrutar de lo que
son los apegos seguros.
• La terapia relacional se fundamenta en la capacidad de la familia para desarrollar nuevos patrones
de interacciones donde se fomentan los apegos seguros permitiendo que las personas sanen sus
traumas interaccionales, experiencias de abandono y traición tenidas en sus vidas y ese profundo
trauma por carencias en la infancia que no les permitió experimentar de una forma estable los
apegos seguros, la empatía y especialmente la compasión cuando enfrentaban situaciones de
adversidad y miedo ante un mundo que no podían comprender o manejar.
• Para que la familia y cada persona active su capacidad de reinventar sus formas de interactuar
deben aprender a ir identificando las diferentes subentidades que cada persona tiene y cómo
algunas de ellas ya han desarrollado patrones conductuales de jaquear o ganar control del cerebro
para engancharse en ciertos patrones de danzas interaccionales con subentidades de las otras
personas
• En la gran mayoría de las familias no tuvieron oportunidad de
conocer acerca la multiplicidad de la mente y cómo nuestra vida
está manejada por el nivel de disociación o intención que se dan
en las diferentes subentidades para que vayan activando su capacidad
de movilizar recursos internos y puedan irse reinventando como
personas y cómo familias a través del desarrollo de su capacidad pata
ingresar a su mundo interior, conocer sus subentidades, cuales de ellas
controlan las formas de interactuar ante ciertos momentos o situaciones
que se dan en la familia, y cómo podemos irles liberando de sus pesadas cargas
de emociones y creencias extremas que les llevan a controlar el cerebro para tratar de protegerles
ante cierta neurocepción que experimenta por situaciones que se dan en el entorno.

También podría gustarte