Está en la página 1de 11

LA BIOQUIMICA DE

LA VIDA

Jose Gregorio Rojas Gómez


• Los organismos están compuestos, principalmente, desde el punto de vista
cuantitativo, de agua, proteínas, grasas y otros lípidos, carbohidratos,
ácidos nucleicos y minerales. De estas sustancias el agua y los minerales
son inorgánicos. Las demás son sustancias orgánicas.
Azúcares
• Su fórmula es C6H12O6
Almidones
• Los almidones son carbohidratos de moléculas de gran tamaño,
constituido por cadenas de unidades de glucosa.
Celulosa
• es otro polisacárido importante. Se encuentra en todas las plantas en las
cuales es el material estructural más importante.
Grasas
• Las grasas están compuestas únicamente de átomos de carbono, hidrógeno
y oxígeno.
Proteínas
• conformadas por macromoléculas que contienen átomos de carbono,
hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Ácidos Nucleicos
• Los ácidos nucléicos son moléculas todavía más grandes que las
moléculas de proteínas; su peso molecular alcanza la cifra de billones.
También se trata de compuestos polímeros. Los monómeros de las
moléculas de los ácidos nucleicos se llaman nucleótidos.
Vitaminas
• Los carbohidratos, las grasas, las proteínas y los ácidos nucleicos son las
moléculas orgánicas que permanentemente se encuentran en los seres
vivos.
Minerales
• Si bien los organismos vivientes se distinguen por la compleja diversidad
de moléculas orgánicas que lo constituyen, las sustancias inorgánicas
también desempeñan un papel importante.
Agua
• El agua también es una sustancia inorgánica y constituyente indispensable
de la vida. El contenido del agua de la mayoría de las células es el mismo,
aunque algunas medusas (phylum cnidaria) son en más de un 90 por
ciento agua. El agua también es una sustancia inorgánica y constituyente
indispensable de la vida. El contenido del agua de la mayoría de las
células es el mismo, aunque algunas medusas (phylum cnidaria) son en
más de un 90 por ciento agua.

También podría gustarte