Está en la página 1de 9

JUICIO ÉTICO Y MORAL

SOFIA TORRES MOLINA


COLEGIO DE BOYACÁ
1104
2020
¿QUÉ ES?
EL JUICIO MORAL ES AQUELLA
DIMENSIÓN QUE NOS PERMITE
DECLARAR LO BUENO Y LO
MALO; LO JUSTO Y LO
INJUSTO; LO HONESTO Y LO
DESHONESTO; EN TALES
ACCIONES Y SITUACIONES. ES
LA CAPACIDAD QUE LE PERMITE
HACER ESTIMACIONES O
PRESCRIPCIONES SOBRE LAS
ACCIONES O RELACIONES
HUMANAS A LA LUZ DE UN
VALOR MORAL. 
UN JUICIO MORAL ES UN
ACTO POR EL CUAL
VALORAMOS UNA ACCIÓN
CONCRETA SOBRE LA
BASE DE UN PRINCIPIO
MORAL, ASUMIDO CON O
SIN REFLEXIÓN PREVIA. 
EL JUICIO MORAL SOBRE LAS ACCIONES
HUMANAS.
• Los actos humanos son objeto de valoración porque son posibles. No están propuestas
por la naturaleza o la sociedad porque no se sabe que hacer con la libertad.

MORAL EN LA SOCIEDAD : SUELEN


TRANSMITIRSE A TRAVÉS DE LEYES Y
MEDIOS EXPRESIVOS Y DE
COMUNICACIÓN. PODEMOS DECIR
QUE TODA ACCIÓN QUE TOMA UNA
PERSONA REPERCUTARÁ EN OTRA.
SUJETO QUE JUZAGARÁ
OBJETO CUYA RAZÓN SERÁ JUZGADO
ESTÁNDAR EN CONFORMIDAD CON EL QUE LA ACCIÓN DEL SUJETO SERÁ
JUZGADA
EJEMPLO

Habitualmente el sacrificarse por


otros es juzgado positivamente desde
un sentido moral. Sin embargo,
actualmente nuestra moral apunta al
beneficio propio y al individualismo, por
lo que las personas que se sacrifican
por otro, incluso si son alabados desde
un punto de vista moral, pueden ser
reprochados en otros sentidos.
JUICIO ÉTICO Un juicio ético es
la facultad de razonar y
determinar qué acción,
conducta o actitud es la
más adecuada, de entre
un conjunto de
alternativas, en función
del sistema de
valores que compartimos
con la sociedad donde
vivimos.
EJEMPLO

Las personas que maltratan sin motivos a


los animales serán vistas como individuos
crueles y capaces de hacer daño también a
seres humanos.

También podría gustarte