Está en la página 1de 8

Histamina

No tiene aplicaciones
Mensajero químico
Media una amplia clínicas, pero los
generado por los
variedad de respuestas agentes que la inhiben
mastocitos
celulares tienen importancia
principalmente
terapéutica

Reacciones alérgicas Neurotransmisión


e inflamatorias en partes del cerebro

Secreción de ácido
gástrico
Ubicación de la Histamina
• Se encuentra en prácticamente todos los tejidos en
concentraciones variables, en mayor medida en:

Pulmones Piel

Mastocito y basófilo
Neurotransmisor cerebral

Vasos
Tracto GI
sanguíneos
Síntesis de histamina

La histamina es una amina formada por descarboxilación del AA histidina, por la histidina descarboxilasa.
Se lleva a cabo en: neuronas, células parietales, mastocitos y basófilos.
En mastocitos: se almacena en gránulos
Si no es almacenada se inactiva rápidamente.
Liberación de histamina
Se da en respuesta a estímulos como

Toxinas de
Destrucción por frio Venenos de insectos
microorganismos

Alergias y anafilaxias Traumatismos


Receptores de Histamina H1
• Mayor producción de moco nasal y
Excreción exocrina bronquial – Síntomas respiratorios.

• Constricción = síntomas de asma y


Músculo liso bronquial disminución de la capacidad
pulmonar

• Constricción- Cólicos intestinales y


Músculo liso intestinal diarrea

Terminaciones nerviosas • Prurito y dolor


sensoriales
Receptores
Receptores H1 y H2
H2
Piel:
La dilatación y mayor
Sistema cardiovascular: permeabilidad de los
Reduce la presión arterial capilares resulta en Estómago:
sistémica al reducir la filtración de proteínas hacia
los tejidos = respuesta Estimulación de la
resistencia periférica producción de ácido
triple:
Cronotropismo positivo e clorhídrico
inotropismo positivo. Ronchas
Enrojecimiento
Exacerbación
Papel en la alergia y anafilaxia
• Los síntomas que resultan de la inyección IV de histamina son:

La producción de los síntomas de


alergia y anafilaxia resulta de la
liberación de mediadores químicos
en su lugar de almacenamiento.
Contracción
Estimulación Histamina
del ML del
árbol
de nervios Serotonina
sensoriales Leucotrienos
respiratorio
Factor Activador de eosinófilos
Estimulación
de secreciones

Dilatación y
aumento de la
permeabilidad
capilar
Antihistamínicos
• El término se refiere sobre todo a los clásicos bloqueadores de los receptores H1.
• Estos pueden dividirse en fármacos de primera y segunda generación.

• Altamente usados por su efectividad y su costo.


Fármacos de primera • Penetran el SNC – Sedación
generación • Interacción con otros receptores- efectos no
deseados

• Específicos para receptores H1 uy periféricos.


Fármacos de segunda • Se hacen polares al añadir grupos carboxilo –
generación No atraviesan la barrera HE
• Menor depresión del SNC

También podría gustarte