ESTELA CRISTINA BRENDA ALBERTO Ubicación geografica estela arquitectura estela economía brenda Organización politica cristina Puestos importantes dentro de la comunidad cristina religión Todos los dioses La presencia del jaguar fue venerados por los de gran importancia para la huastecos eran motivo de cultura religiosa de los huastecos ya que estos veneración tanto que al dioses se relacionaban igual otras comunidades directamente con las eran motivo de fiesta montañas la lluvia y la tierra ofrendas cantos y Se cree que esta comunidad muchas veces sacrificios nativa presentaban con muchas de las ofrendas mucha frecuencia sacrificios que otorgaban eran humanos a los dioses en cultivos muchos de sus rituales Periodos de duración y donde están ahora iraida gastronomía maleni VESTIMENTA Los huastecos se acostumbran principalmente los vestidos de manta . Se distinguían de otros pueblos mesoamericanos por su costumbre por practicar la deformación craneana tabular en tres formas: erecta, oblicua y mimética; así como por la limadura de dientes. Pintaban su cabello con diferentes colores y tatuaban su cuerpo. Usaban brazaletes y adornos de plumas. Los huastecos se perforaban el septum y los lóbulos con el propósito principal de utilizar ornamentos de concha y hueso. Se sabe gracias a la información que brindan las esculturas y las figurillas que gustaban de la pintura corporal y la escarificación. Otro de sus elementos distintivos era el gusto de andar desnudos total o parcialmente., Ostentaban elegante joyería elaborada con conchas y caracoles, que se combinaban con ornamentos de oro y finas plumas. VESTIMENTA DE LA MUJER HUSTECA VESTIMENTA EN HOMBRES
Consiste únicamente de camisa de camisa de manta y
calzón de manta ajustado a la cintura con un ceñidor. Por lo general andan descalzos o llevan huarache Sombrero de palma Un impresionante morral de fibra de zapupe VESTIMENTA EN HOMBRES IDIOMA Los idiomas más comúnmente hablados por los huastecos son : Tenek o idioma huasteco clasificada como lengua Mayense Nahuatl Español. (Después de la conquista) Los huastecos se daban el nombre detéenek, que probablemente sea una contracción de Te' "aquí" e Inik "hombre", significando "hombres de aquí". IDIOMA Según algunos lingüistas, hace varios miles de años se conformó el tronco lingüístico protomaya, del cual derivarían todas las lenguas mayas y el huasteco. Algunos consideran que quienes se establecieron primero en su actual hábitat fueron los huastecos, seguidos por los mayas, y que el puente de unión entre ambos fue destruido por los nahuas algunos siglos más tarde por su gran influencia lingüística y cultural así como también por quienes también poblaron la costa Veracruzana: los totonacos. ABECEDARIO TENEK Desarrollo tecnológico rosi Manifestaciones culturales alberto