Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
psicopatología
OSCAR RODRIGUEZ
NEUROPSICÓLOGO CLÍNICO
Vigilancia epidemiológica
Tiempo
Lugar
Personas
EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN
EPIDEMIOLÓGICA
Tomando en consideración que la epidemiología es el estudio de
la distribución y los determinantes de los estados de bienestar en
poblaciones, es posible utilizar sus estrategias metodológicas en
la psicología clínica y de la salud debido a que los aspectos
técnicos de observación, registro y recogida de información son
idénticos.
Direcciones actuales de la investigación
epidemiológica
Observacional
Experimental
Prevalencia puntual o instantánea
Se habla de prevalencia de punto, puntual o instantánea (point
prevalence) para referirse a dos cosas: a) al número o a la
frecuencia absoluta de personas que presentan una cierta
característica -normalmente, una enfermedad- en un instante
dado,
y b) a la proporción o a la frecuencia relativa de individuos de la
población que presentan dicha característica en ese momento.
Estudios de prevalencia
En las investigaciones epidemiológicas de prevalencia se intenta determinar,
generalmente, la forma en que se distribuye un determinado trastorno
psicológico en la población y la manera en que éste se relaciona con
variables de tiempo, persona y lugar. Para llevar a cabo una investigación
epidemiológica de esta clase, se selecciona una población meta; en caso de
que ésta sea pequeña, se puede incluir la población completa; si por el
contrario es muy grande, se elige por cualquier método azaroso una muestra
representativa.
Estudios de prevalencia