Está en la página 1de 9

ENSAYO MECANICO DE

FLEXIÓN Y TENSION
Jaime Alberto Muñoz
INTRODUCCIÓN

A continuación realizaremos un ensayo de flexión el cual se usa para determinar


las propiedades de los materiales frágiles en tensión. Se pueden observar un
modulo de elasticidad y una resistencia a la flexión.
 El ensayo de flexión se basa en la aplicación de una fuerza al centro de una
barra soportada en cada extremo, para determinar la resistencia del material
aplicada lentamente
 Tendremos 2 parámetros importantes en este ensayo:
-Modulo de elasticidad: Modulo de Young o la pendiente de la parte lineal de la
curva esfuerzo- deformación en la región elástica. Es una medida de la rigidez de
un material; depende de la fuerza de los enlaces interatómicos y de la
composición , y no depende mucho de la microestructura
-Resistencia a la flexión: Esfuerzo necesario para romper un espécimen en un
ensayo de flexión. Tambien se le conoce como modulo de rotura
OBJETIVOS

Observar el comportamiento y la deformación de un material al aplicarle una


fuerza transversal, dependiendo de su longitud, diámetro, etc. Se pueden
observar un modulo de elasticidad y una resistencia a la flexión.
 MATERIALES:
El material a ensayar es una probeta cilíndrica de las siguientes dimensiones:
Longitud inicial: 330mm
L´: 380 mm
Diametro: 12.05mm
Fuerzo:220kp

A 25 mm de los extremos colocaremos los apoyos, y7 así obtener L, si no de otra manera al


flexionarse y soltaria y caería
Y sobre ella aplicaremos una fuerza de 220kp en la mitad de la distancia longitudinal.
-Preparación
para poder hacer el ensayo de flexión utilizaremos a parte de
la probeta previamente mencionada, un reloj comparador
para poder medir la deformación sufrida por la probeta

Este reloj tendrá 200 rayas por vuelta en la aguja grande, la


cual, por cada 5 vueltas medirá 1mm y por cada vuelta de la
grande la pequeña se moverá una raya
Este reloj tendrá un imán para poderse adherir a la maquina
y poder medir correctamente.
 Posteriormente colocaremos la probeta y el reloj comparador en la maquina.
Como se puede observar se ha puesto unos apoyos mas adecuados, el reloj comparador se nos
indicará la distancia que ha bajado la maquina que será la misma que se habrá flexionado la
probeta
Resultados:

Aguja pequeña: 12 vueltas de la grande


Aguja grande: 134 Rayas
Con una fuerza de 200kp
Cálculos:

También podría gustarte