Está en la página 1de 8

Defectos de Superficie

 Fronteras que separan un material en regiones de la misma estructura cristalina


con orientaciones cristalográficas distintas
SUPERFICIE DEL MATERIAL
 En las superficie externa del material la red termina de manera abrupta
 Cada átomo ya no tiene el mismo numero de coordinación
 La superficie puede ser áspera, contener pequeñas muescas o ser mucho mas
reactiva que en el interior
FRONTERA DE GRANO
 Un grano es una porción de material donde su arreglo atómico es idéntico.
 La orientación atómica es distinta cada grano
 La frontera de grano – superficie que separa los granos – zona estrecha en donde
los átomos no están correctamente espaciados – zonas a compresión y tensión
 Un método para controlar las propiedades de los materiales es reduciendo el
tamaño de los granos, por ende se incrementa la cantidad de fronteras de grano
– la dislocación se moverá una distancia corta.
METALOGRAFÍA
 Se lija y se pule para obtener un acabado tipo espejo
 La superficie se expone a un ataque químico
 Las fronteras que fueron mas atacadas provocan mayor dispersión de luz y
aparecen como líneas oscuras
 ASTM especifica que se determina el numero de grano por pulgada cuadrada a
partir de una fotografía ampliada
 Corte Metalográfico
 Incluido metalográfico
 Pulido metalográfico
 Ataque químico
 Microscopia óptica
BORDE DE MACLA
 Plano que separa dos partes de un grano que tienen una pequeña diferencia
en la orientación
 Se producen cuando una fuerza cortante actúa a lo largo del borde dl borde
de macla y hace que los átomos cambien de posición
 Interfieren con el proceso de deslizamiento incrementando la resistencia
CONTROL DEL PROCESO DE DESLIZAMIENTO
 En cristal perfecto el arreglo fijo y repetitivo de los átomos tiene niveles de
energía bajos
 Cualquier imperfección en la red eleva la energía interna donde se localiza el
defecto ya que los átomos se encuentran a tensión o compresión
 Podemos controlar la resistencia del material al controlar el numero y tipo de
imperfecciones
 Endurecimiento por deformación
 Endurecimiento por solución solida
 Endurecimiento por tamaño de grano

También podría gustarte