Está en la página 1de 12

GARDNERELLA VAGINALIS

Actinobacteria
Es un bacilo inmóvil no encapsulado
Puede presentar fimbrias
0.5. a 1.5 mm,
tiñe como Gram negativo
Anaerobio
Presenta hemolisis del tipo beta en agar
sangre humana.
Es oxidasa negativo.
Etiologia
• Duchas vaginales y coito frecuente.
• Múltiples parejas sexuales
• Uso de hormonales orales, antibióticos,
diabetes, embarazos.
• Contacto directo con secreciones infectadas
pacientes inmunosuprimidos.
Cuadro clinico
• Leucorrea pastosa, homogénea .
• Secreción blanca o blanca-grisácea.
• Olor fétido aminado (pescado).
• Prurito vulvar .
• Dispareunia.
• PH mayor de 4 y 5.
Criterios asmel y cols para vaginosis
bacteriana
Diagnostico
• Prueba de amina (+)
• Celulas indicadoras en preparacion salina (CLAVE)
•  Cultivo (en desuso) del flujo vaginal en CO2 al 5 %
para mostrar 1) colonias típicas, 2) bacilos cortos
anaeróbicos facultativos, gramvariables, hipurato+,
catalasa-. b) Olor a pescado (trietilamina) del flujo
cuando se añade KOH al 10 %. c) Presencia
de células guía -clue-(células epiteliales eliminadas
en el flujo que alojan los bacilos).
Tratamiento
• Metronidazol 400-500 mg dos veces al día
durante 5-7 días
• Metronidazol intravaginal diario durante 5
días
• Clindamicina en crema al 2% diaria durante
una semana
• Clindamicina 300 mg cada 12 horas durante
una semana
Recomendaciones
Se recomienda la abstinencia coito ano-
vaginal
Uso de preservativos
No usar tampones
Buena higiene vaginal
Evitar duchas vaginales
 Evitar usar ropa interior de algodón

También podría gustarte