Está en la página 1de 7

Matemática Básica

TEMA 2:
RACIONALIZACION

DOCENTE: ING. ROLY DE LA CRUZ


SEMESTRE: 2- 2019
Radicales con expresión
en el denominador
En ocasiones tenemos expresiones irracionales en el
denominador de una fracción.
Ejemplo: 2
3 5
Si necesitamos racionalizar el denominador (ya que es
irracional), tenemos que multiplicar por una expresión tal
que el resultado sea racional.
Debemos recordar cuando multiplicamos expresiones con
radicales, que había ocasiones en que el resultado nos
daba un número entero.
Recordemos:
Cuando multiplicamos dos expresiones como
(a+b)(a-b) tenemos como resultado a2 –ab + ab – b2
= a2 – b2, pues los términos centrales son opuestos y se cancelan.

(3  5 )(3  5 )
En nuestro caso, si tenemos
por ejemplo:  9  3 5  3 5  ( 5)2
 95
4
Para racionalizar entonces el denominador de una fracción que
tiene una expresión irracional en el denominador, debemos
multiplicar por la expresión similar, que sólo difiere en el
signo del segundo término.
Hay que recordar que siempre que multiplicamos por algo en
el denominador, tenemos que multiplicar por lo mismo en el
numerador. De otro modo, no tendríamos una fracción
equivalente.
Volviendo al ejercicio original

2 3 5 62 5
62 5
   
3 5 3 5 93 5 3 5 5 4
6 2 5 3 5 3 5
    
4 4 2 2 2
Ejemplos:
Racionalice el denominador:
a) 3 3 b)
11
7 1
7 3
3 3 7 1
  11 7 3
7 1 7 1  
7 3 7 3
 3 3 ( 7  1)

7 1 11 ( 7  3 )

 3 3 ( 7  1) 73

6 77  33

 21  3 4

2
Racionaliza el denominador en cada una
de las siguientes fracciones:
4

52

2 3

5 3

2

3 6

8 2

2 3

También podría gustarte