Está en la página 1de 46

Ingeniería de radio Por

enlaces de M.O

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UN SISTEMA MICROONDAS


DIGITAL INTERCONECTADO PARA UNIR LAS LOCALIDADES DE :
A,B,C,D,E y F
ÍNDICE DEL ESTUDIO DE
FACTIBILIDAD
NOMBRE DEL PROYECTO
INTRODUCCION EQUIPAMIENTO DEL
DIAGNOSTICO DE LAS
TELECOMUNICACIONES SISTEMA
ESQUEMA DE RED ACTUAL Equipamiento
estación en cada
PLANTEAMINENTO
SOLUCION DE LA Esquema de equipamiento
Trafico
Nro. deacanales
cursarse total
Especificaciones tecnicas
Cuadro resumen de necesidades INFAESTRUCTURA
Sub-sistema de BASICA
radio
Esquema de red propuesta Sub-sistema Radiante
ESTUDIO DE GABINETE Sub-sistema de energia
Estudio
Perfiles de campo
topográficos Sub-sistema de tierra
Diseño de la ruta Sub-sistema
COSTOS de torres
Eleccion de la ruta optima
INGENIERIA DE PROYECTO
Esquema de red de antenas Costos de equipamiento
Calculo de altura Costos
basica de infraestructura
Eleccion del tipo de torres
Calculos de radio propagación
Otros costos
CONCLUSIONES Y
Eleccion del tipo de antenas RECOMENDACIONES
Plan
Plan de canalización
Plan de frecuencias
de polarización
NOMBRE DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UN SISTEMA
DIGITAL INTERCONECTADO PARA UNIR LAS LOCALIDADES DE :

GRUPO Nro 8
APELLIDOS Y NOMBRES :
APELLIDOS Y NOMBRES :
APELLIDOS Y NOMBRES :
APELLIDOS Y NOMBRES :
INTRODUCCION

EL SISTEMA INTERCONECTADO PARA LAS LOCALIDADES DE LA CIUDAD DE :


,TIENE COMO OBJETIVO ANALIZAR LA FACTIBILIDAD DE QUE
ESTA ZONA DE PUNO CUENTE CON UN SISTEMA DE RADIOENLACES
DIGITALES QUE INTEGRE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA ,DE MANERA TAL,QUE
SEAN EFICIENTES Y CONFIABLES Y PERMITAN UNA MEJOR ACTIVIDAD
PRODUCTIVA,DE COMERCIALIZACION,DE SEGURIDAD CIUDADANA,DE
ATENCION A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA ZONA MENCIONADA.
DIAGNOSTICO
REDES DE RADIO
EN TERMINOS GENERALES SE HA PODIDO APRECIAR QUE LOS ENLACES DE
RADIO HF,VHF Y UHF,EN LOS SERVICIOS FIJOS,MOVILES Y PORTATILES EN LAS
MUNICIPALIDADES DE : ………. PRESENTAN UNA NORMAL DISCIPLINA
DE TRAFICO ;PERO PRESENTA UNA DEFICIENTE PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO,LOS TALLERES DE RADIO NO CUENTAN CON REPUESTOS Y
FALTA UNA POLITICA DE CAPACITACION INTERGRAL

TELEFONIA
EL OPERADOR DE TELEFONIA EN : ………………….CUENTA CON UNA CENTRAL
TELEFONICA,LA CUAL DISPONE DE UN MANTENIMIENTO
PREVENTIVO,CORRECTIVO Y OPORTUNO.EN : ……………. TAMBIEN SE CUENTA
CON UNA CENTRAL TELEFONICA DE MENOR JERARQUIA QUE ………
TAMBIEN DISPONE DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO,CORRECTIVO Y
OPORTUNO.
EN :……. SE TIENE DOS TELEFONOS MONEDEROS Y EN :…….. SE TIENE UN
TELEFONO MONEDERO.EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEMORA DEBIDO A
QUE SE TIENE QUE TRASLADAR PERSONAL TECNICO DE :……….. HACIA ESTOS
LUGARES TENIENDOSE CASOS DE HASTA TRES DIAS SIN SERVICIO.

MEDIOS DE INTERCONEXION
ENTRE …….y ……… TIENE UN ENLACE DE M.O Y ENTRE …… Y……. SE TIENE UN
ENLACE UHF DIGITAL DE CERCA DE VEINTE Y DIEZ AÑOS DE ANTIGUEDAD,LOS
PERIODOS DE GARANTIA CADUCARON Y NO HAY LINEA DE REPUESTOS QUE
GARANTICE LA OPERACIÓN CONTINUA DE LOS EQUIPOS.
ENTRE ……..-…….. SE TIENE UN ENLACE VHF Y ENTRE ……-……….SE TIENE DOS
ENLACES VHF PARA DAR SERVICIO A LOS TELEFONOS MONEDEROS,ESTOS
ENLACES TAMBIEN TIENEN UNA ANTIGUEDAD DE VIENTE AÑOS Y TAMBIEN
NO TIENE UNA LINEA DE REPUESTOS QUE GARANTICE LA OPERATIVIDAD DEL
SERVICIO
ESQUEMA DE RED
ESTACION F

ESTACION E ESTACION D

ESTACION C

LEYENDA
ESTACION TERMINAL

ESTACION REP.PASIVO
ESTACION B
ESTACION REP.ACTIVA
ESTACION A
ESCALA 1/500,000
DISTANCIAS ENTRE ESTACIONES

ESTACION ESTACION DISTANCIA Km


A B 3.6 Km

B C 44.1 Km
C D 77.5 Km

D E 34.8 Km
D F 16.3 Km
CALCULOS DE RADIOPROPAGACION
ESTACION A
ESTACION B
LONGITUD DEL ENLACE

PARAMETRO UNIDAD ESTACION A ESTACION B


Atenuación de espacio libre dB
Longitud del cable m
Tipo de cable
Perdidas en el cable dB
Tipo de antena
Ganancia de antena Tx dB
Ganancia antena Rx dB
Ganancia total dB
Perdida de inserción dB
Probabilidad Rayleigh
Tiempo de interrupción * %
Margen de desvanecimiento * dB
Potencia Tx dBm
Potencia Rx * dBm
Potencia Umbral Pu dBm
N=KTBF dBm
Relación C/N=Pu-N dB
ESTACION A
ESTACION B
LONGITUD DEL ENLACE

PARAMETRO UNIDAD ESTACION A ESTACION B


Atenuación de espacio libre dB
Longitud del cable m
Tipo de cable
Perdidas en el cable dB
Tipo de antena
Ganancia de antena Tx dB
Ganancia antena Rx dB
Ganancia total dB
Perdida de inserción dB
Probabilidad Rayleigh
Tiempo de interrupción * %
Margen de desvanecimiento* dB
Potencia Tx dBm
Potencia Rx * dBm
Potencia Umbral dBm
N=KTBF dBm
Relación C/N= Pu-N dB
ESTACION A
ESTACION B
LONGITUD DEL ENLACE

PARAMETRO UNIDAD ESTACION A ESTACION B


Atenuación de espacio libre dB
Longitud del cable m
Tipo de cable
Perdidas en el cable dB
Tipo de antena
Ganancia de antena Tx dB
Ganancia antena Rx dB
Ganancia total dB
Perdida de inserción dB
Probabilidad Rayleigh
Tiempo de interrupción * %
Margen de desvanecimiento* dB
Potencia Tx dBm
Potencia Rx * dBm
Potencia Umbral dBm
N=KTBF dBm
Relación C/N= Pu-N dB
ESTACION A PUNO TRAYECTO TIPO REPETIDOR ELEVACION
ESTACION B JULIACA
LONGITUD DEL ENLACE 39,3 Km

PARAMETRO UNIDAD ESTACION A ESTACION B


Atenuación de espacio libre dB
Longitud del cable m
Tipo de cable
Perdidas en el cable dB
Tipo de antena
Ganancia de antena Tx dB
Ganancia antena Rx dB
Ganancia total dB
Perdida de inserción dB
Probabilidad Rayleigh
Tiempo de interrupción * %
Margen de desvanecimiento * dB
Potencia Tx dBm
Potencia Rx * dBm

Potencia Umbral dBm


N=KTBF dBm
Relación C/N=Pu-N dB
Relación C/N dB
NORMA DEL TIEMPO DE INTERRUPCION TOTAL
TIEMPO DE INTERRUPCION TOTAL DEL ENLACE

ENLACE DISTANCIA Tix10E-7 tix10E-4


PUNO-JULIACA
JULIACA-QUICHUSA
QUICHUSA-AYAVIRI
QUICHUSA-AZANGARO

SE DEBE CUMPLIR QUE To <T’ Y QUE T>To


PLAN DE FRECUENCIAS
PLAN DE FRECUENCIAS
EN LA ELABORACION DEL PLAN DE FRECUENCIAS SE DEBE TENER EN
CUENTA LOS SIGUIENTES CRITERIOS :
• CONOCER LAS FRECUENCIAS QUE ESTAN OPERANDO EN LAS CERCANIAS
• EVITAR POSIBLES INTERFERENCIAS ENTRE LOS RADIOENLACES EN
GENERAL,PARA LO CUAL CADA RADIOENLACE TRABAJARA A
FRECUENCIAS DIFERENTES
• PARA NUESTRO CASO LA FRECUENCIA f0 TOMARA EL VALOR DE 1808
MHz .
• OBTENCION DE FRECUENCIAS PARA EL TRANSMISOR Y RECEPTOR
RESPECTIVAMENTE SE ENCUENTRA CON LA SIGUIENTE FORMULA
• fn =f0 -108,5 +14n (para Tx)
• f’n =f0 -10,5 +14n (para Rx)
TRAYECTOS CON SUS RESPECTIVAS FRECUENCIAS

TRAYECTO FREC. Tx FREC. Rx UNIDAD

MHz

MHz

MHz

MHz

MHz
x. 30 m LEYENDA
(27 m)
X Altura de la torre
( ) Altura de antena
x. 20m Modelo GPL 15-17 D=4,6 m
(17m)
(15m)
Modelo PL8-17C D=2,4 m
0
Modelo GPL6-17 D=1,8 m
x. 10m
x. 10m (9m) x.8m
(7m) (7m,7m) x. 10m (7m)
(7m) (5m) (8m) (5m)

CUADRO DE ALTURAS DE TORRES Y ANTENAS


TIPO DE TRAFICO Y PLAN DE
CANALIZACION MUX
NUMERO DE CANALES ENTRE LOCALIDADES

LOCALIDAD LOCALIDAD Nro DE CANALES


CH

CH
CH

CH
CH
PLAN DE CANALIZACION MUX •……- ………..…....
•……….-………..
CH
CH
ESTACION •………-……………. … CH
•………….-………………… CH
1 •…………-…………… CH
M J
U U
PU 1
X 30 L
N M I
1 O U 16 A
ESTACION M X C
U 10 A
1
X
A 2/8 M PU
1
J
M 1 Y U 16 N ESTACION
U M A X O
L U V
X U 16
I 30 X I
1
A R
C 1 I
2/8 M
A M U 10
10 U X
X

1
2/8 2/8 2/8 2/8 2/8 2/8
M
U
16
X 1 A
Z 1
A M
1 A M
Z U 10
A M
X
N U 18
N 18 U G X
G X A
A R ESTACION REPETIDORA
R O
O ESTACION REPETIDORA
(BACK TO BACK)
EQUIPAMIENTO EN LAS ESTACIONES TERMINALES Y
REPETIDORAS
EQUIPAMIENTO EN LAS LOCALIDADES Y REPETIDORAS
ESTACION PUNO CARACTERISTICAS CANTIDAD

ANTENA

TRANSMISOR

RECEPTOR

EQUIPO MUX

EQUIPO MULDEX

CABLE COAXIAL

TORRE
EQUIPAMIENTO EN LAS LOCALIDADES Y REPETIDORAS

ESTACION LLALLAHUANI CARACTERISTICAS CANTIDAD

ANTENA

CABLE COAXIAL

TORRE
EQUIPAMIENTO EN LAS LOCALIDADES Y REPETIDORAS

ESTACION LLALLAHUANI CARACTERISTICAS CANTIDAD

ANTENA

CABLE COAXIAL

TORRE
EQUIPAMIENTO EN LAS LOCALIDADES Y REPETIDORAS
ESTACION JULIACA CARACTERISTICAS CANTIDAD
ANTENA

ANTENA

TRANSMISOR

RECEPTOR
EQUIPO MUX

EQUIPO MULDEX

CABLE COAXIAL

TORRE
EQUIPAMIENTO EN LAS LOCALIDADES Y REPETIDORAS

ESTACION QUICHUSA CARACTERISTICAS CANTIDAD


ANTENA
TRANSMISOR
TRANSMISOR
RECEPTOR
RECEPTOR
EQUIPO MULDEX
CABLE COAXIAL
TORRE
EQUIPAMIENTO EN LAS LOCALIDADES Y REPETIDORAS

ESTACION AYAVIRI CARACTERISTICAS CANTIDAD


ANTENA
TRANSMISOR
RECEPTOR
EQUIPO MUX
CABLE COAXIAL
TORRE
EQUIPAMIENTO EN LAS LOCALIDADES Y REPETIDORAS

ESTACION AZANGARO CARACTERISTICAS CANTIDAD


ANTENA
TRANSMISOR
RECEPTOR
EQUIPO MUX
EQUIPO MULDEX
CABLE COAXIAL
TORRE
DESCRIPCION DEL EQUIPAMIENTO EN
1er BLOQUE 2do BLOQUE 3er BLOQUE 4to BLOQUE

1
2 1 1 1
MUX 3 2 2 2
MUX 3 MUX
MUX 3 MUX 3
PCM
PCM 4 PCM
PCM PCM
5 8
9
15
MODULO 15 15 15

2MBIT/S Tx Rx Tx Rx Tx Rx Tx R
Slot ocupado
Slot vacio

TARJETA

CH1 CH2
CH1 CH2 CH1 CH2 CH1 CH
1er BLOQUE

1
MUX 2
2/8 3
4

8 MBIT/S Tx Rx

TARJETA 2MBIT/S

Tx Rx
ESQUEMA DE EQUIPAMIENTO EN

M
U
X

M
U
X M Tx
CENTRAL 2/8
TELEFONICA D Rx
M
U
X
DUPLEXER
M
U
X
DESCRIPCION DEL EQUIPAMIENTO EN
1er BLOQUE 2do BLOQUE 3er BLOQUE 4to BLOQUE

1
2 1 1 1
MUX 3 2 2 2
MUX 3 MUX
MUX 3 MUX 3
PCM
PCM 4 PCM
PCM PCM
5 8
5
15 15 15
MODULO 15

2MBIT/S Tx Rx Tx Rx Tx Tx R
Rx
Slot ocupado
Slot vacio

TARJETA

CH1 CH2
CH1 CH2 CH1 CH2 CH1 CH
1er BLOQUE 2do BLOQUE

1 1
MUX 2
MUX 2
2/8 3 2/8 3
4 4

8 MBIT/S Tx Rx Tx Rx 8 MBIT/S

TARJETA 2MBIT/S TARJETA 2MBIT/S

Tx Rx Tx Rx
DESCRIPCION DEL EQUIPAMIENTO EN
1er BLOQUE 2do BLOQUE
Slot ocupado
Slot vacio

1 1
MUX 2
MUX 2
2/8 3 2/8 3
4 4

8 MBIT/S Tx Rx Tx Rx 8 MBIT/S

TARJETA 2MBIT/S TARJETA 2MBIT/S

Tx Rx Tx Rx
DESCRIPCION DEL EQUIPAMIENTO EN
1er BLOQUE 2do BLOQUE

Slot ocupado
Slot vacio
1
2 1
MUX 3 2
4 MUX 3
PCM
5 PCM
8

15 15
MODULO

2MBIT/S Tx Rx Tx Rx

TARJETA

CH1 CH2
CH1 CH2
DESCRIPCION DEL EQUIPAMIENTO EN
1er BLOQUE 2do BLOQUE

Slot ocupado
Slot vacio
1
2 1
MUX 3 2
4 MUX 3
PCM
5 PCM
8

15 15
MODULO

2MBIT/S Tx Rx Tx Rx

TARJETA

CH1 CH2
CH1 CH2
1er BLOQUE
Slot ocupado
Slot vacio

1
MUX 2
2/8 3
4

8 MBIT/S Tx Rx

TARJETA 2MBIT/S

Tx Rx
DIMENCIONAMIENTO DE LOS RACKS DE
EQUIPAMIENTO
•Rack es la estructura metálica
donde se alojan los módulos
c

c
•Los módulos alojan tarjetas
•Las tarjetas alojan
componentes y puertos
•Proporciona orden y fácil
ubicación
•Facilidades de mantenimiento
•Rápido chequeo de señales
c

RACK PARA ALOJAR


MUX PCM
•Rack es la estructura metálica
donde se alojan los módulos
•Los módulos alojan tarjetas
•Las tarjetas alojan
componentes y puertos
•Proporciona orden y fácil
ubicación
•Facilidades de mantenimiento
•Rápido chequeo de señales

RACK PARA ALOJAR


MUX DE 2/8 Mbit/s
1350 mm

450 mm
DIMENSIONAMIENTO DE ENERGIA SOLAR PARA LAS
ESTACIONES :
DIMENSIONAMIENTO DE ENERGIA POR GRUPOS
ELECTROGENOS PARA LAS ESTACIONES :

También podría gustarte