Está en la página 1de 23

Calorimetría diferencial

de barrido
HISTORIA

ORIGEN JOULE A CALORÍA 1780


La palabra calorimetría deriva Mediante calorimetría Antoine de Lavoisier
del latino "calor". El científico que Joule calculó el indicó en 1780 que la
escocés Joseph Black fue el equivalente mecánico del producción de calor
primero en reconocer la calor demostrando con puede ser calculada por
distinción entre calor y sus experiencias que 4.18 el consumo de oxígeno
temperatura, por esto se lo J de cualquier tipo de de los animales.
considera el fundador de energía equivalen a 1
calorimetría. caloría.
“ Calorimetría

Es la parte de la física que se


encarga de medir la cantidad de
calor generada o perdida en
ciertos procesos físicos o
químicos.
Q = m x Ce x (Tf – Ti)

3
EQUIPO
Consta de un termómetro que esta en
contacto con el medio que esta midiendo.
En el cual se encuentran las sustancias que
dan y reciben calor. Las paredes deben
estar lo más aisladas posible ya que hay
que evitar al máximo el intercambio de
calor con el exterior.
De lo contrario las mediciones serían
totalmente erróneas.

4
“ La calorimetría diferencial de
barrido, DSC, es una técnica para
el análisis térmico que evalúa el
efecto de la temperatura sobre la
variación de la capacidad calorífica
(Cp) de un material. 

5
CALORIMETRÍA DIFERENCIAL DE BARRIDO

La DSC, es una técnica experimental dinámica que permite determinar la


cantidad de calor que absorbe o libera una sustancia, cuando es mantenida
a temperatura constante durante un tiempo determinado, o cuando es
calentada o enfriada a velocidad constante, en un determinado intervalo de
temperaturas.

6
TIPOS DE DSC
Se mide la variación en el flujo de calor

entre la muestra y la referencia cuando


dicha muestra se somete a un
programa de temperatura en una
atmósfera controlada. 

Flujo de calor


Se mide la potencia que hay que aportar o
retirar del sistema para que muestra y
referencia se mantengan a la misma
temperatura cuando dicha muestra se somete
a un programa de temperatura en una
atmósfera controlada.

Potencia compensada

7
ELEMENTOS DE UN DSC
Componente Descripción
Horno, sensores y crisoles El material de construcción de este tipo de hornos es la
plata, debido a que ofrece excelentes y homogéneas
propiedades térmica además de excelentes propiedades
mecánicas para poder construir hornos perfectamente
simétricos.
Sistema de refrigeración de Los sistemas de refrigeración para el horno son los chiller o
horno y aislamiento de refrigeradores por compresión, con los cuales se puede llega
térmico hasta temperaturas de -90ºC.
Control de atmósfera y flujo existen generalmente dos alternativas, flujómetro análogos o
de gases de purga una solución más especializadas que son los controladores
de flujo másico que permiten la programación de los flujos
vía software. 
Control por computadora y La mayoría de calorímetros DSC ofrecen una total
software configuración del análisis a través de computadora, incluso
la programación de muestreadores automáticos para realizar
análisis desatendidos.
8
¿Pero cómo estudiamos lo que sucede
en una muestra cuando la calentamos?

Metales
Cerámicos
Polímeros

9
INTERPRETACIÓN DE CURVAS CALORIMÉTRICAS (DSC)

 Las curvas calorimétricas son gráficos donde se representa la


variación de energía vs potencia en función de un programa
térmico. Registro del cambio de
entalpía que tiene lugar
entre la muestra y un
TERMOGRAMA material inerte de
referencia en función de
la temperatura y el
tiempo, cuando ambos
están sometidos a un
programa controlado de
temperaturas.

10
Pico

Flujo de calor / TIPOS DE PROCESOS

+ - + Endotérmico - Desciende

- Exotérmico - Asciende
Calor

0
0 Sin presencia de flujo de calor neto

- +
Temperatura

11
Transiciones térmicas

• Transición vítrea (Tg)


• Fusión / Cristalización (Tm,To)
• Degradación (Td)

12
13
CRISTALIZACIÓN
FUSIÓN
DEGRADACIÓN

14
15
Curso académico: CARACTERIZACIÓN DEL POLIPROPILENO DE ALTO IMPACTO CON
REFUERZOS DE DIFERENTE NATURALEZA PARA APLICACIONES EN AUTOMOCIÓN,
2003; Universidad de valencia 16
Valores
absolutos

17
18
APLICACIONES

19
Fármacos, cosméticos, alimentos y polímeros

APLICACIÓN PROPIEDAD ANALIZADA UTILIDAD

Determinar transición Temperaturas de transición Determina propiedades


desde estado vitro a vítrea sensoriales que impactan en
estado gomoso el mercadeo

Determinación de fusión de Temperaturas y entalpía de Diseño para diferentes modos


labiales fusión de aplicación
Caracterización de Comparación de curvas DSC La identificación de polimorfos
polimorfismos y análisis de de calentamiento y
cristalización enfriamiento
Estudios de estabilidad Análisis cinético que involucra Estabilidad de producto final
(H, T, t)
Estabilidad a la oxidación Entalpía en función de la  La estabilidad de varias
temperatura grasas y aceites
Análisis de compatibilidad Entalpía de reacción en Determina si la mezcla de
activo excipientes función de temperatura activo y excipientes generan
reacciones colaterales(no
deseadas)
Determinación de parámetros Puntos de fusión, Determinar el perfíl térmico del
por atomización- spray dryer cristalización y transición secador por atomización
vrítrea
20
Industria cerámica, del cemento y metalúrgica
APLICACIÓN PROPIEDAD ANALIZADA UTILIDAD
Análisis de transiciones Entalpía de transición Construcción de
de fases  de fase en función de la diagramas de fase de
temperatura proceso
Determinación de Análisis de la curva Conocer cambios de
capacidades caloríficas DSC capacidad calorífica de
de materiales un material en procesos
térmicos
Caracterización, diseño Análisis de curvas DSC Obtener información del
y optimización de proceso térmico para
procesos térmicos hast realizar diseño de
producto terminado proceso y equipos en
ingeniería química
Caracterización térmica Análisis de curvas DSC Clasificación de arcillas
de arcillas y minerales  características para y minerales
diferentes arcillas y
minerales estudiados
Análisis de cinética Análisis cinético que Optimizar el consumo
reactiva del proceso de involucra (H, T, t) energético en
producción del clinker cementeras

21
Industria energética
APLICACIÓN PROPIEDAD ANALIZADA UTILIDAD

Caracterización térmica Análisis cinético que Obtener información del


de procesos de involucra (H, T, t) proceso térmico para
combustión y pirólisis realizar diseño de
proceso y equipos en
ingeniería química
Análisis térmico de Análisis cinético que Obtener información del
biomasa involucra (H, T, t) proceso térmico para
realizar diseño de
proceso y equipos en
ingeniería química

22
https://www.youtube.com/watch?v=2NQX-GPROjg

23

También podría gustarte