Está en la página 1de 12

Contención Física de

Pacientes
Introducción
• Agitación psicomotora
• En peligro propia seguridad, como del entorno.
• Contención física o mecánica, ultimo recurso.
Tipos de contención
• Contención ambiental.
• Contención emocional
• Contención farmacológica
• Contención física o mecánica
Fases de contención
• Ambiental
• Ambiental y emocional
• Ambiental emocional y farmacológica
• Ambiental, emocional, farmacológica y física/mecánica
Contenciones fisicas
• No se consideran contenciones las realizadas a través de sabanas,
vendas o apósitos como amarras.
• Permitidas:
 Cinturón toraco- abdominal
 Muñequeras
 Tobilleras
Lesiones provocadas
• Directas: por presión externa del sistema, son: laceraciones,
hematomas, estrangulamiento, lesiones de plexos nerviosos, lesiones
isquémicas, asfixia y muerte.
• Indirectas: por inmovilización forzosa del paciente: TVP, UPP, caídas,
IAAS.
Valoración de enfermería
• Agitación no controlable
• Trastornos psiquiátricos y agitación psicomotora
• Compromiso de conciencia
• Pediátricos con riesgo de caídas, que no cuentan con vigilancia
directa.
• El procedimiento debe estar indicado por medico tratante.
• Si no se encuentra presente dejarlo consignado en la ficha clínica del
paciente.
• Alejar objetos potencialmente peligrosos.
• La contención física debe ser retirada precozmente.
Procedimiento
• Indicación medica.
• Si no se encuentra medico tratante, dejar consignado en ficha clínica.
• Debe realizarse con paciente en decúbito supino con un ángulo no
menor a 30º (a excepción por patología)por prevención de aspiracion.
• Deben ser instaladas en extremidades en la zona mas distal, evitando
los huesos largos, por lesiones.
Cuidados de enfermeria
• Evaluación diaria de Enfermería ( en cada entrega y recepción de
turno).
• Mantener integridad física del paciente y asistir en necesidades
fisiológicas: alimentación, eliminación, aseo y confort.
• Mantener dignidad y autoestima del paciente y mantener privacidad.
• Supervisar que el tipo de contención cumpla con las especificaciones
técnicas adecuadas.
Cuidados de enfermería
• Supervisar tensión adecuada, previniendo lesiones.
• Evaluar pulso distal a contención física a diario.
• Evaluar indemnidad de piel bajo contención física a diario.
• Si el paciente necesita contención de solo una extremidad no contener
todo el cuerpo.
• Registrar la razón de la contención, duración y respuesta de paciente.
• Evaluar necesidad de continuidad de procedimiento.
• Mantener medidas de prevención de UPP.
• Mantener medidas de prevención de caídas.

También podría gustarte