Está en la página 1de 12

POR QUE SE DEBE HACER?

Los motivos son diversos y evolucionan con el tiempo

Motivos de carácter externo Motivos de carácter interno Motivos de eficiencia

Incluye aspectos relacionados con. Tienen origen interno y agrupan la • Reducción de costes
• Entorno competitivo implementación del sistema como • Mejorar la satisfacción de los
• Presión de la competencia meta establecida por la alta trabajadores
• Continuar con la corriente de dirección o para mejorar la calidad
mercado del producto o servicio
• Desarrollar nuevos mercados
internacionales
• Aumentar la competitividad
internacional
BENEFICIOS
 Se disminuye el ausentismo laboral
 Incorpora a las empresas contratistas con el sistema de gestión
 Mejora las condiciones de salud y seguridad en ambientes laborales
 Reduce las perdidas generadas por accidentes
 Genera confianza en las partes interesadas en la continuidad del negocio
 Asegura el cumplimiento de las exigencias legales
COMO SE HACE?
¿QUIEN LO IMPLEMENTA?
Debe ser implementado por todos los empleadores y consiste en el
desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora
continua, que incluye la política, la organización, la planificación, la
aplicación, la evaluación, la auditoria y las acciones.
COMO IMPLEMENTARLO
POR QUE SE DEBE HACER?
Con el objetivo de plantear normas que ofrezcan la posibilidad de
adaptarse a la necesidad y condición particular de cada empleador, y
asimismo, garantizar el cumplimiento de los niveles mínimos de
seguridad y salud de los trabajadores colombianos
DECRETO 1072 DEL 2015

recopila todas las normas de las diferentes reglamentaciones


existentes en materia laboral y en su capítulo 6 define las
condiciones para poder establecer un Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

También podría gustarte