Está en la página 1de 9

LOGISTICA

PA R A L A D I S T R I B U C I O N D E U N P R O D U C T O
CONTENIDO
• ORIGEN Y DESTINO DEL PRODUCTO
• CANTIDAD DE PRODUCTO A EXPORTAR
• MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE
• TIPO DE AGENTE
• GRAFICO DE LA MALLA DE RED DE TRANSPORTE
• METODO DE EVALUACION
• Total Colombia es una empresa que
importa y exporta al por mayor
combustibles solidos, líquidos, gaseosos
y productos conexos.

En este momento en Suramérica tenemos


como cliente principal un mayorista en
Perú, al cual le vendemos producto a
granel.

• Las cantidades a exportar varían de


acuerdo a la solicitud del cliente
pero en este momento vamos a
despachar 25 toneladas una parte va
en tambores y el resto en IBC.
MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE
Debido a que nuestra exportación es a un país que relativamente no esta muy lejos, pero pensando en
los costos, usamos el transporte intermodal, que nos brinda un coste mas bajo, mayor seguridad,
agilidad, contribuimos al medio ambiente y al transportar en contenedores la capacidad de carga es
mayor y se reducen los tiempos de carga y descarga.
Inicialmente el producto sale en un portacontenedor o plancha que va desde el centro de distribución
ubicado en Funza hasta el puerto marítimo de Buenaventura donde se pasa a un buque que llevara el
producto a su destino que es Perú.
TIPO DE AGENTE
Cuando el producto sale del centro de distribución la transportadora
Coltanques se encarga de llevarla hasta Buenaventura y allí los agentes de
aduanas se encargan de que se cumplan los requisitos necesarios para salir
hacia el país de origen, los documentos requeridos son:
Transportadora: -Remisión
-Documento de transporte
Agentes aduaneros: -Factura comercial
-Lista de empaque
-Documento de transporte B/L
-Autorización de embarque
-Declaración de importación
GRAFICO DE LA MALLA DE
TRANSPORTE
METODO DE EVALUACION
Para optimizar y eficientizar los procesos tanto de almacenamiento como el rastreo de
mercancía sea por tierra, mar o aire usamos un sistema de posicionamiento llamado
Geolocalización, que no solo ubica geográficamente el producto, sino que mejora la
experiencia del cliente.
Este sistema nos genera fiabilidad, control de costos y eficiencia además de grandes
ventajas:
• Visualizar y controlar en tiempo real la mercancía, las plataformas de distribución y los
vehículos de carga.
• Información del tiempo de entrega y velocidad
• Evita la perdida de combustible al vigilar que los conductores respeten las rutas
establecidas y reduce el riesgo de robo o manejos incorrectos.
• Facilita la planeación de paradas técnicas, como gasolineras con precios mas baratos,
estacionamientos entre otros
• Controla los excesos de velocidad, o el incremento en el consumo de combustible.
METODO DE EVALUACION
• Determina la cercanía de la ubicación de los clientes respecto al vehículo para
realizar una mejor planeación de rutas.
• Asegura que los vehículos sean para uso exclusivo de la compañía.
• Monitorea la temperatura.
También nos sirve como herramienta de comercialización personalizada y de
atención al cliente.
El seguimiento satelital a través de GPS puede ayudar a las compañías a
brindar un mejor servicio al cliente, no sólo a entregar las órdenes a tiempo,
sino también a solucionar problemas que puedan originarse en el camino e
incluso a preverlos, lo que permite maximizar la productividad de los vehículos
en ruta e incrementar la lealtad del cliente.
METODO DE EVALUACION
Adicional a la geolocalización usamos un formato para evaluar la calidad y
eficiencia de nuestra red de transporte.
CRITERIOS CUMPLE NO CUMPLE CANTIDAD
Estado del vehículo
Hora de cargue
Cantidad a despachar
Ruta de destino
Hora despacho
Hora planeada entrega
Documentación
Cliente satisfecho

También podría gustarte