Está en la página 1de 5

CONTRATO A SUELDO

 El trabajador toma la denominación de EMPLEADO porque presta servicios de carácter


intelectual o intelectual y material, cuya característica principales que el sueldo es
establecido por meses, sin suprimir los días no laborables
CONTRATO A JORNAL

El trabajador es denominado OBRERO porque presta sus servicios de


carácter físico; la característica fundamental es que el salario se paga
por jornadas de labor, por unidades de obra o por tareas; el empleador p
agará semanalmente la parte proporcional correspondiente al Salario
Mínimo y hará los descuentos de ley al amparo de lo dispuesto en el
Código de trabajo.

 Ejemplo:

 El sector agrícola; de ahí el apelativo de JORNALERO.


CONTRATO EN PARTICIPACIÓN

Es aquel donde el trabajador tiene parte en las utilidades de los negocios


del empleador, como remuneración de su trabajo.

 Ejemplo:

  Contratación de agentes vendedores


CONTRATO DE REMUNERACIÓN
MIXTA

Es aquel en que el trabajador a más del sueldo o remuneración fija, participa en el producto del negocio del
empleador, en concepto de retribución por su trabajo. Esta retribución tiene la figura de COMISIÓN.

 Ejemplo:

 Recaudadores o cobradores.
Bibliografía

 https://es.scribd.com/doc/230451672/Tipos-de-Contratos-de-Trabajo-ecuador

También podría gustarte