Está en la página 1de 6

CHACRA TRADICIONAL

INTRODUCCION
OBJETIVO:

Conocer el manejo y características de la


chacra tradicional de
MARCO TEORICO
 CARATERISTICAS DE FINCAS TRADICIONALES:

 COMO SE MANEJA UNA CHACRA TRADICIOMAL:

 CHACRA TRADICIONAL:
COMPARACIONES TECNICAS

TIPOS DE CHACRAS CHACRA TRADICIONAL CHACRA TECNIFICADA


Cosecha por hectárea 6 a 8 quintales/ha 20 a 25 quintales/ha
Tamaño de la chacra 2 a 3 has 2 a 3 has
Cosecha de la chacra por 12 a 24 quintales por campaña 40 a 75 quintales por campaña
campaña

COMPARACIONES ECONOMICAS

PRECIOS CRACRA TRADICIONAL CHACRA TECNIFICADA

Precios bajos s/200 por quintal 2,400 a 4,800 8,000 a 15,000

Precios altos s/400 por quintal 4,800 a 9,500 15,000 a 30,000


DISCUCIONES

Se puede deducir que si los productores de café dejaran de cultivar chacras tradicionales y se les diera una mayor

información atreves de charlas sobre las nuevas tecnologías y que estos puedan aplicarlas en sus chacras tradicionales

convirtiéndolas en chacra tecnificadas para de este modo tener mejores resultados tanto en producción como en ingresos

económicos logrando una mejor calidad de vida para su familia.

CONCLUSIONES

 Se ha logrado conocer las características de una chacra tradicional, su debido manejo y sus

estadísticas de rendimiento tanto económico como productivo.

 También llegamos a concluir que si los productores de chacras tradicionales emplearan las

tecnologías en sus chacras los resultados serían más beneficiosos tanto para ellos como para

el mercado.
Figura N° 1 agricultor en una finca vieja y
desordenada

Figura N°2 plantación sin

podar

También podría gustarte