Está en la página 1de 12

ALERTA AMARILLA EN

COLOMBIA POR COVID 19


DEFINICION, CONTAGIO Y PREVENCION
¿QUE ES EL COVID 19?
 Esuna enfermedad infecciosa causada por un
nuevo virus, dependiendo su gravedad este puede
ocasionar desde un resfriado común hasta una
neumonía.
¿COMO SE TRANSMITE EL COVID 19?
La transmisión se produce por contacto estrecho con las secreciones
respiratorias producidas por la tos o el estornudo
Estas secreciones son potencialmente contagiosas si entran en
contacto con la nariz, ojos o boca de otra persona.
ES importante saber que las partículas contaminadas pueden sobrevivir
hasta tres horas en el aire, 24 horas en papel, cartón y concreto y
hasta tres días en superficies como plástico y vidrio.
¿EXISTE ALGUN TRATAMIENTO PARA EL
COVID 19?
 No existe un tratamiento para curar el coronavirus, lo que se hace
durante la atención hospitalaria a los pacientes infectados es un
control de los síntomas mientras el cuerpo expulsa el virus de
manera natural, así mismo, al tratarse de un virus, los antibióticos
no deben ser usados como medio de prevención o tratamiento.
SINTOMAS DEL COVID 19
 Las personas infectadas no necesariamente tienen que presentar
todos los síntomas, incluso en algunos casos ni siquiera llegan a
presentar algún tipo de sintomatología.
COMO SE PROPAGA EL COVID 19
COMO PREVENIR EL COVID 19 EN MI TRABAJO
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 MASCARILLA CONVENCIONAL: Personal del común que necesita realizar diligencias
como abastecimiento de alimentos o diligencias bancarias en las que deben
desplazarse por la calle.
 MASCARILLA N95: personal medico que se encuentra en constante exposición al
virus.
 GORRO: en personas del común puede ser cualquier tipo de gorra con el cabello
recogido para evitar el contacto el mismo con el virus
 GUANTES: únicamente personal medico asistencial.
 TRAJE TYVECK: Únicamente personal medico y científico
TENER EN CUENTA ANTES DE SALIR DE CASA
• Usar Tapabocas (obligatorio)
• Usar gorra (recomendado, )
• Damas y caballeros con cabello largo bien recogido. (recomendado)
• Usar zapato cerrado (no sandalias)
• De preferencia usar pantalones y Camisas mangas largas.
TENER EN CUENTA AL REGRESAR A CASA
HABITOS PARA PREVENIR EL CONTAGIO

También podría gustarte