Está en la página 1de 11

Analizar el impacto del teletrabajo en la calidad del


ambiente de Bogotá, evaluando los resultados
obtenidos al aplicar esta modalidad inicialmente en la
empresa Stefanini IT Solutions en el año 2020
2 Introducción


Cuando se habla de teletrabajo, lo que quiere decir este término, es la
realización de actividades laborales desde cualquier sitio siempre y
cuando se logren cumplir adecuadamente gracias a las tecnologías de
la información y comunicación TIC, hacen posible que este tipo de
metodologías se puedan ejecutar, ya que brinda herramientas
tecnológicas.

La producción sostenible, es uno de los objetivos establecidos en el


plan estratégico de Colombia: “Garantizar modalidades de consumo y
producción sostenibles”, de esta manera esta investigación considera
el estudio del impacto que tiene el teletrabajo para reducir el efecto
contaminante del aire de Bogotá.
3. Planteamiento del problema


En los últimos meses se ha evidenciado un aumento de la
contaminación en Bogotá a tal punto que las autoridades han
declarado alerta amarilla, una de las medidas implementadas
por la alcaldía fue el día sin carro y del pico y placa ambiental,
sin embargo estas medidas resultan poco eficientes si varias
personas trabajan desde su casa.

por lo tanto nos formulamos el siguiente problema ¿Cuál es el


impacto del teletrabajo en la calidad del ambiente de Bogotá,
evaluando los resultados obtenidos al aplicar esta modalidad
inicialmente en la empresa Stefanini IT Solutions en el año
2020?
4 justificación

la creciente problemática de los altos niveles de contaminación en el aire
en Bogotá, con la presente investigación se busca determinar hasta qué
punto la implementación del teletrabajo puede mejorar la calidad del aire.
Esta investigación permitirá medir la calidad del aire en un entorno
controlado antes y después de implementar la modalidad de teletrabajo,
con los datos recolectados se podrá determinar si el impacto de la
implementación del teletrabajo es la solución para la mejora en la calidad
del aire
 

5. Objetivos Generales y Especifico


 OBJETIVO GENERAL:

Determinar si la implementación del teletrabajo genera efectos positivos en la


disminución de la contaminación del aire en la empresa

Objetivos específicos:

Implementar la modalidad de teletrabajo en la empresa stefanini it solutions.


Realizar mediciones de la calidad del aire antes y después de la
implementación del teletrabajo en la empresa stefanini it solutions.
Medir el impacto ambiental generado para así determinar la viabilidad de la
implementación del teletrabajo como solución al problema de la
contaminación
6. MARCO TEORICO

(Balepur & Varma, 1998) a través de un estudio realizado con 72


trabajadores en modalidad de teletrabajo, afirmaron la reducción de un
53% de los kilómetros recorridos por día. Mientras que (EUROPA PRESS,
2019)señala que según estudios realizados por Fundación Másfamilia,
teniendo como base los resultados generados por la encuesta de
Movilidad en día Laboral, en la que se tuvo como hipótesis el teletrabajo
en 2 días por semana, se obtendría una reducción de al menos 332.843 ton
CO2/año o unas 336.171 ton de GEI/año (GEI - gases de efecto
invernadero).
7. Metodología
GENERAL 
TIPO DE INVESTIGACION

TIPO DE INVESTIGACION
CUANTITATIVA

DESCRIPTIVA
ESPECIFICA
MATERIALES Equipo para la emisión de partículas PT640, para medir
de precipitación
METODOS Los métodos de medición utilizados se encuentran
descritos en el CFR (Code of Federal Regulations)
PROCEDIMIENTO  Implementación del teletrabajo por parte de
stefanini it solutions
 Recolección de datos de los puntos destinados
 Clasificación de la información según la Resolución
610 del 24 de marzo de 2010
 analizar el resultado sobre el impacto del teletrabajo
en la calidad del ambiente de Bogotá
 
POBLACION Empresa stefanini IT solutios en el sector de chico
Norte(Bogotá)
MUESTRA Muestras de aire tomadas en 2 tiempos, 4 mediciones de
aire antes de la implementación y cuatro después. En
cada medición de aire se tomará muestra de aire de cada
esquina de la manzana en la cual se sitúa la empresa
ANALISIS ESTADISTICO los datos representados gráficamente en histogramas
8. Presupuesto.

RUBROS VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

Personal $ 4.500.000 $ 27.000.000

Equipos $ 1.200.000 $ 1.200.000

Software   $0

Materiales $ 400.000 $ 430.000

Salidas de campo $ 150.000 $ 700.000

Material bibliográfico $0 $0

Publicaciones y patentes $ 300.000 $ 300.000

Servicios técnicos $ 1.150.000 $ 3.450.000

Viajes $0 $0

Construcciones $0 $0

Mantenimiento $0 $0

Administración $ 100.000 $ 100.000

TOTAL   $ 33.130.000
9. Cronograma

10. Resultados – Productos - Impacto: deben
estar enmarcados en las 3 categorías dadas.
RESULTADO/PRODUCTO ESPERADO  INDICADOR BENEFICIARIO

Relacionados con la generación de conocimiento y/o nuevos desarrollos tecnológicos

Es importante entender que se evaluara


mediante este proyecto el impacto del tele
trabajo en el medio ambiente y teniendo en
cuanta la crisis mundial por el Los beneficiarios con este
calentamiento global este proyecto puede proyecto van a ser todas las
servir como guía para establecer el personas que puedan realizar
teletrabajo en otras empresas de la ciudad Teletrabajo y medio
teletrabajo, además de la
el país y el mundo en pro de reducir la ambiente
comunidad en general y los
contaminación, donde se podrá mejorar en
científicos e investigadores del
aspectos de herramientas informáticas para
mundo.
poder realizar trabajo desde casa de la
mejor manera y contribuir a disminuir y
frenar el calentamiento global.

Conducentes al fortalecimiento de la capacidad científica nacional.

Es importante mediante este proyecto Los beneficiarios con este


lograr evidenciar el alcance positivo del proyecto van a ser todas las
teletrabajo para el cuidado del medio personas que puedan realizar
Teletrabajo y medio
ambiente y así evidenciar que puede servir teletrabajo, además de la
ambiente
como estrategia para luchar contra el comunidad en general y los
calentamiento global. científicos e investigadores del
mundo.
Dirigidos a la apropiación social del conocimiento
Se logrará evidenciar mediante los análisis
de muestra de aire y la encuestas y
entrevistas el mejoramiento ambiente en la Los beneficiarios con este
empresa y la posibilidad de implementar el proyecto van a ser todas las
teletrabajo permanentemente para otras personas que puedan realizar
empresas pensando en que se evidenciará Teletrabajo y medio
teletrabajo, además de la
una mejora en torno a la contaminación ya ambiente
que esta se reducirá y será positivo para comunidad en general y los
empezar nuevas metodologías de trabajo a científicos e investigadores del
distancia y virtual, y luchar contra el mundo.
cambio climático.
11. Bibliografía

EUROPA PRESS. (2019). El teletrabajo contribuye a
reducir la huella de carbono y otros contaminantes
atmosféricos, según un estudio. Obtenido de
https://www.europapress.es/epsocial/responsables/no
ticia-teletrabajo-contribuye-reducir-huella-carbono-otros
Forero R. (2013). Rafaél Forero Rodriguez y su trayectoria
profesional. Obtenido de
http://www.mintrabajo.gov.co/preguntas-
frecuentes/teletrabajo/2262-ique-es-elteletrabajo.html

También podría gustarte