Está en la página 1de 12

NORMA

INTERNACIONAL DE
AUDITORIA 530
MUESTREO ESTADISTICO Y NO ESTADISTICO

Esto implica el diseño y selección de la muestra de auditoría


Pruebas de Detalle
Se refiere a los procedimientos que realiza
el auditor con el fin de obtener mayor
evidencia de la proporcionada por
las pruebas a los controles y los
procedimientos analíticos
• MUESTREO DE AUDITORIA
La norma internacional de auditoría 530 trata del uso del
muestreo de auditoría estadístico y no estadístico cuando el
auditor ha decidido usar el muestreo de auditoría. Esto
implica el diseño y selección de la muestra de auditoría,
pruebas de control y pruebas de detalle, evaluación de los
resultados de la muestra.
OBJETIVO
OBJETIVO
• Cuando el auditor debe usar muestreo de auditoría su objetivo es
proporcionar una base razonable para extraer conclusiones sobre la
población de la que se selecciona la muestra
MUESTREO DE AUDITORIA

Para dar al auditor una base razonable de la cual obtener conclusiones sobre la población
entera
MUESTREO DE AUDITORIA
• Aplicación de procedimientos de auditoría a un porcentaje de las
partidas dentro de una población de relevancia dentro de la auditoría
para dar al auditor una base razonable de la cual obtener
conclusiones sobre la población entera
POBLACION

conjunto de datos de los que el auditor selecciona


una muestra para extraer conclusiones
Métodos de muestreo

Muestreo aleatorio o al Muestreo de criterio,


azar. subjetivo o no aleatorio
• Métodos de muestreo son aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser
elegidos para formar parte de una muestra. Este aspecto es crucial con respecto a la representatividad de
las muestras y debe tratarse con mucho cuidado ya que procedimientos que en principio parecen
aleatorios muchas veces no lo son.

• Las partidas integrantes de la muestra deben ser seleccionadas aleatoriamente de manera que se pueda
esperar que ésta sea representativa de la población. Esto es, que no se debe esperar que las características
de tal muestra difieran de las de la población salvo por efecto de los riesgos de muestreo. A continuación
se detallas los métodos de muestreo más representativos, que de manera sistemática se pueden ordenar
de la siguiente forma:

• 1). Muestreo de criterio, subjetivo o no aleatorio

• 2). Muestreo aleatorio o al azar.


Métodos de muestreo

También podría gustarte