Está en la página 1de 13

El Mercado de valores

Prof. Francisco Arroyo R.


CONCEPTO

Un mercado de valores es el lugar donde concurren intermediarios


(operadores de valores) autorizados para hacer operaciones por encargo de
sus clientes, sean estas de compra o venta de títulos valores (acciones,
pagarés, bonos, etc.) emitidos por las empresas inscritas en este mercado
(bolsa de valores)
LA INVERSIÓN
Inversión es un término económico, con varias acepciones
relacionadas al ahorro, una inversión,  lleva consigo la idea
de utilizar recursos con el objeto de alcanzar algún
beneficio, bien sea económico, político, social o de
satisfacción personal esto para obtener una ganancia futura.
VARIABLES QUE SE DEBEN CONSIDERAR
ANTES DE INVERTIR.

1. Ganancia: es necesario preguntarse “¿Cuál es la ganancia?” en especial


en el rendimiento con el propósito de saber cuánto se va a ganar una vez
finalizada la actividad.
2. Pérdida: los riesgos pueden llegar a prevenirse, sin embargo, no evitarse,
por lo que es necesario tener en cuenta el monto que se puede llegar a perder
ante un movimiento desprevenido.
3. Consecuencias: “¿Puedo vivir con la perdida?” evaluar si el negocio deja
resultados positivos
CONSEJOS BÁSICOS QUE DEBE CONOCER CUALQUIER
INVERSOR:

• Rentabilidad y riesgo: La rentabilidad está relacionada con el riesgo. Cuanto mayor


riesgo asumas, mayor rentabilidad obtendrás a largo plazo.
• Diversificación: Si decides asumir riesgos, diversifica. No inviertas sólo en una
compañía, un fondo, un sector o un país. Mantén una parte de tu patrimonio en
inversiones seguras y líquidas (es decir, que se puedan convertir rápidamente en
dinero).
• Plazos: Siempre que puedas, piensa a largo plazo el tiempo que estarás dispuesto a
tener tu dinero en dicha inversión.
• Costes de gestión: A largo plazo, los costes de gestión de las inversiones pueden
suponer una diferencia significativa en el rendimiento final.( Casas de bolsa)
TIPOS DE INVERSIONES
Acciones
Cuando usted invierte en acciones, está invirtiendo en
empresas. Pueden ser empresas pequeñas, medianas o
grandes locales o de otros países. Comprar acciones le da a
usted parte de la propiedad de una compañía.
Las acciones son riesgosas debido a que su valor puede
cambiar de un día para otro. Pero las acciones tienen también
un gran potencial de crecimiento y de rendimiento total.
TIPOS DE INVERSIONES
Bonos
Las sociedades anónimas , gobiernos y los municipios emiten bonos
para recaudar fondos. A cambio de ello, devuelven el dinero con
intereses a los propietarios de los bonos.
De esta manera, un bono es como un préstamo. Cuando usted compra
un bono está prestando dinero a una sociedad anónima o al gobierno
por un determinado período de tiempo llamado “plazo”. El
certificado del bono promete que la sociedad anónima o el gobierno
le pagará a usted en una fecha específica, normalmente con una tasa
pactada.
TIPOS DE INVERSIONES
Fondos de inversión colectiva
Un fondo de inversión colectiva es una acumulación de dinero de un grupo de
inversionistas, administrada profesionalmente. En lugar de decidir usted mismo
qué acciones o bonos comprar, el administrador de un fondo de inversión
colectiva toma estas decisiones para todos los integrantes del grupo y decide
qué comprar o vender y cuándo.
Algunos fondos de inversión colectiva tendrán más riesgos que otros, pero
ningún fondo de inversión colectiva es cosa segura.
Sin embargo, debido a que el fondo invierte en diversas acciones, bonos y otros
productos, suele haber una recompensa potencial mayor que en muchas
inversiones de bajo riesgo, y menos riesgo que cuando se compran acciones y
algunos bonos por separado.
TIPOS DE INVERSIONES
Bienes raíces
Mucha gente invierte en bienes raíces (inmobiliarios), como una casa
o propiedad. Un aspecto positivo de invertir en bienes raíces es que
esta inversión suele aumentar en valor con el paso del tiempo sin las
subidas y bajadas diarias que ocurren en el mercado de valores. Al
igual que las acciones, usted gana dinero cuando vende bienes raíces
por más de lo que pagó por ellos. Tenga en cuenta que puede tomar
tiempo vender una casa o propiedad, y que hay costos relacionados
con comprar, vender y ser propietario de bienes raíces.
TIPOS DE INVERSIONES
• Mercado Forex, las operaciones financieras en el mercado de divisas son una
apuesta cada vez más segura. En este mercado apostar por las cotizaciones de una
moneda respecto a la otra puede proporcionarnos interesantes beneficios. Este
mercado es muy volátil pero sin duda por su alta rentabilidad merece la pena.
•  Futuros y opciones, el mercado de futuros y de opciones binarias es uno de los
más demandados en este momento. Sobre todo para conseguir dinero en las
operaciones a corto plazo. Su rentabilidad es mayor y el apalancamiento permite
invertir más capital del disponible. Asimismo las posibilidades para invertir son
muy amplias y eso gusta.
PARA SABER MÁS:
El empresario, escritor e inversor Robert Kiyosaki relata en su libro “Padre Rico Padre Pobre” dice que la mejor
manera de conseguir y mantener una economía personal equilibrada en el tiempo. Como planificar su economía
personal:
• Reservar el 30% de los ingresos mensuales
• Realizar con este 30% el reparto a partes iguales entre tres tipos de huchas o cuentas: Hucha de ahorro: Es un
colchón para posibles imprevistos futuros. Hucha de inversión: Estos fondos se utilizarán para buscar oportunidades
de inversiones rentables para el futuro. Hucha de donativo: bajo la teoría de “la vida o Dios te devolverá lo que le
has dado” destina 10% para otras personas más necesitadas.
• El objetivo de este reparto no es otro que el de generar los recursos financieros que sirvan de base para el futuro.
• Por último y para terminar indicar que es muy amplio el hablar de inversiones, puesto que maneras y bienes o
activos para invertir hay muchos. Cada uno con diferentes rentabilidades, riesgo de la operación, plazo y tipo de
bien. Es un tema difícil de contestar sintéticamente. Yo creo que la reflexión más importante es saber que para
poder asegurarte un futuro tranquilo, dentro de la inestabilidad continua que la vida nos presenta, es necesario
tomar decisiones de inversión con la suficiente antelación temporal que nos permita generar réditos en el
futuro. …….
O D H J K Ñ T P U E W A X C R B A
INVERSION
A G Q D G I E F G I O N B V A Q C

B J S C W N W E D O P G C J C W C
BIENES RAICES
C A H E M V A B C P M E K Ñ P R I

D L E B I E N E S R A I C E S I O MERCADO FOREX
E F G H I R R J K L M N R E A G N

F X W T S S A C R Q P D O Ñ T H E BONOS
FONDOS DE
G Y Z A B I C D A E I Y U P R E S
INVERSION
H A J I H O P G F D D C B A P F S

I K N L M N N P A Q O R A S R P J CETES
J A C A D E F O V B G F H T W R E

K S B M N L B R S Y U J O Q A S A
ACCIONES

L W E R T C Y U I O P C F R Q T H
GANANCIA
M R F K G F I K O I U T M N E W L

N S F T E R Y A B C X Z S U D X T
RIESGO
F O N D O S D E I N V E R S I O N

D H E R T N B C F Y U S A O P J K PERDIDA
POR QUE ES IMPORTANTE
INVERTIR?

También podría gustarte