Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
imagen
EL CUERPO:
es un fenómeno
social, cultural e
histórico
La postura histórica Racionalista
Planteó “ LA AUSENCIA DEL CUERPO EN LA
ESCUELA”
“El poder de la Razón debía imponerse
al cuerpo de los alumnos ( impronta
enciclopedista)
Un curriculum escolar “ in-corpóreo” ,
otorgando menos horas y menos valor a las
asignaturas corporales
El Discurso Pedagógico buscaba:
UTILIZANDO PROCEDIMIENTOS DE
CONTROL CORPORAL:
LAS DISCIPLINAS
Un disciplinamiento del CUERPO en
EL ESPACIO EL TIEMPO
EL ENCIERRO DELCUERPO, ESTABLECER HORARIOS Y UTILIZAR
EXHAUSITVAMENTE EL TIEMPO
* ALINEARSE
* MARCHAR AL AULA HORARIOS REGULADOS DESDE
CONSERVANDO LA DISTANCIA CUALQUIER DOCUMENTO ESCOLAR
* SALIR AL RECREO FORMADOS. OBLIGATORIO ( PROGRAMAS
/PLANES / LEYES)
LOGRAR UN SUJETO
DEPENDIENTE, OBEDIENTE Y DOCIL
LA ESCUELA
INSTITUCION CREADA PARA
CONFIGURADA “ENCERRAR” EL CUERPO INFANTIL……
EN UN EDIFICIO, UN PUPITRE,
OCUPANDO EL DOCENTE EL LUGAR
DEL SABER
LAS NIÑAS,
VINCULADAS A LAS
TAREAS
MANUALES,
DOMESTICAS O LA
EXPRESION
EMOCIONAL
FUTURAS
MADRES Y
ESPOSAS DEL
CIUDADANO
EL MASCULINO
LOS NIÑOS
VICULADOS CON
LAS ARTES
INDUSTRIALES, LA
INSTRUCCION
CIVICA, LAS
PRACTICAS
DEPORTIVAS
FUTUROS HOMBRES
DE NEGOCIO Y
CIUDADANOS
TODO ELLO AVALÓ
ANTE ELLO
* RESIGNIFICAR EL CUERPO,
* LAS EMOCIONES Y SENSACIONES,
* LOS USOS DEL CUERPO EN EL ESPACIO
Y EN EL TIEMPO
* EL CUIDADO DEL CUERPO Y LA
SEXUALIDAD