Está en la página 1de 9

GRECO LATINOS

 En esta siempre se reflejan el sentir y el pesar


de la sociedad en evolución.
 Los rasgos de la literatura romana son muy
característicos, a pesar de que en un principio
realizó imitaciones de las obras griegas.
 Roma se identifica con las creaciones griegas
porque sus habitantes tuvieron la suficiente
sensibilidad para comprender su grandeza y
admirar los monumentos literarios de aquella
cultura.

LITERATURA LATINA O
ROMANA
 De la etapa de imitación se pasó a la de asimilación y,
posteriormente, a la expresión original propia del pueblo
latino, que creó uno de los imperios más importantes d la
historia de la humanidad.
 Su inteligencia no se encamina hacia las abstracciones teóricas,
sino a lo objetivo y realista.
 El ámbito social, el Estado, las leyes son de suprema
importancia para los romanos y, de los individuos que
pertenecen a ese pueblo acatan sus disposiciones.
 Los escritores no siempre pueden su individualidad y su
personalidad: íntima; en cambio, profundizan sobre las
actividades políticas y la importancia social que éstas implican.
 Su producción literaria viene después de la griega
y abarca desde finales del siglo v a.C hasta el
siglo VI de nuestra era, en 565, año en que
terminan de aparecer las obras de Justiniano
sobres aspectos legislativos.
 Alcanzo su ‘edad de oro’ en los siglos I a. C. y I
d.C., en el periodo clásico de la Roma imperial.
 Los romanos también alcanzaron importantes
logros en la prosa; en ella se presentan la vida
práctica, la elocuencia, la moral y la historia.

También podría gustarte