Está en la página 1de 22

Curso:

IDENTIFICACIÓN DE Modelamiento y simulación de sistemas


ambientales

FUENTES DE Grupo: A
Profesor:

MATERIAL Armas Blancas, Alex Segundino

PARTICULADO
Integrantes:
• Almendrades Curo, Alex

PM10 EN LA
• Cardenas Isidro, Sheyla Cindy
• Quintana Aldaba, Dayana
• Reyna Flores, Francis Emerita

CIUDAD DE LIMA •

Pancca Ramos, Alex
Valle Velasquez, Julio
1. INTRODUCCIÓN

 Lima tiene el aire más contaminado de


Latinoamérica por PM2.5 que registra de 38
ug/m3; en Lima norte es 58
ug/m3(OMS,2014)
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA SALUD
 Identificar las fuentes de aerosoles en todo Lima,
OBJETIVOS utilizando el modelo receptor de Análisis
Factorial.

Modelo Receptor

METODOLOGÍA El modelos receptor es el modelo estadístico , que


inicia a partir de los datos medidos de las
concentraciones de los aerosoles realizadas en el
receptor, para identificar las fuentes de aerosoles.
MODELOS RECEPTORES

 El Modelo del Balance Químico de


Masas
 Métodos Multivariados
 Análisis Factoriales e Análisis de
Componentes Principales
 Análisis de Crusters
ANALISIS FACTORIAL
Gráfica del Análisis Factorial

1  𝑟𝑎 (𝑚𝑒𝑑𝑖𝑐𝑖 ó 𝑛)
Na
2  𝑑𝑎 (𝑚𝑒𝑑𝑖𝑐𝑖 ó 𝑛)
Cl 𝑺𝒊:𝑵𝒂=𝒇
 
( 𝑪𝒍 )
Nuevo vector

𝑭𝟏=𝒇 ( 𝑵𝒂,𝑪𝒍 )
 
Al
Si
F1
S

3  𝑟𝑎 (𝑚𝑒𝑑𝑖𝑐𝑖 ó 𝑛)

F1

F1
MODELO DE ANALISIS FACTORIAL
Análisis factorial puede sustituir un conjunto grande
variables correlacionados por un número menor de Modelo de Análisis factorial
variables independientes llamadas factores
  𝑚

Para que los resultados sean estadísticamente 𝑍 𝑗𝑖 =∑ 𝑎 𝑗𝑝 𝐹 𝑝𝑖+𝑑 𝑗 𝑈 𝑗𝑖


significativos es necesario un número considerable 𝑝=1
de muestras.

  , es la matriz de datos padronizados


es la matriz de factores p para la muestra i
Henry (1991) sugiere, como condición mínima para la , es la matriz de los “componenet loadings”
aplicación de Análisis Factorial, que satisfaga la , es la matriz de error residuales de la medida observada
siguiente ecuación:

𝑁
  =30+( 𝑛+ 3)/ 2

N, es el número total de muestras


N, es el número de variables
Verano de 2013
En Villa María del Triunfo se muestrearon partículas de
PM10 por un periodo de 23 horas (09 horas a 08 horas del Filtro resultante del Monitoreo
día siguiente)

Fin 25 de abril de 2013


Inicio 25 de enero de 2013
META INDICADOR
1 Articulo científico presentado para
publicación en revistas indicadas
1 Tesis de pregrado sustentada y
aprobada que conlleve a la
obtención de títulos o grados
académicos en universidades
peruanas
1 Ponencia en congreso de alcance
nacional y/o internacional
Un estudio químico comparativo de PM10 en tres ciudades
latinoamericanas: Lima, Medellín, Sao Paulo

Año 2019
pronóstico de reducción de emisiones, pacientes, gastos
Desarrollo y modelo avanzado de exposición PM2.5 en asociados utilizando factores de emisión y considerando gas
Lima, Perú natural dentro de la matriz energética en Perú

Año 2019
Año 2019
Análisis del ambiente de PM 2.5 y visitas en las salas de Evaluación de inventarios antropogénicos de emisiones de
emergencia por problemas cadiorespiratorios en contaminantes del aire para América del Sur a escala
Lima, Perú, durante 2010-2016 nacional y de ciudad
Artículo de preparación
TESIS
Medición de la radicación solar directa vs difusa

“ANALISIS TEMPORAL DEL ESPESOR


ÓPTICO Y LA DISTRIBUCIÓN DEL
TAMAÑO DEL AEROSOL
ATMOSFERICO EN LA CIUDAD DE
HUANCAYO EN EL AÑO 2016”

Presentado por:
JESICA ROCIO ARRATEA MORAN
Asesor: Dr. ODON ROMAN SANCHEZ
CCOYLLO

Radiación directa sin interferencia y radiación con interferencia


RADIACIÓN SOLAR DIRECTA
Medida de radiación directa es para calcular
profundidad óptica de aerosol (AOD)

Equipo fotómetro simel que mide la radiación directa que viene del sol
INTEGRANTES DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA
INTEGRANTES DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA
GRACIAS

También podría gustarte