Está en la página 1de 14

EL METODO

DE LA
CRIMINOLOGÍA
 EMPÍRICO
 INTERDISIPLINARIO
Diferencia

 Interdisciplinaria
 Transdisciplinaria
 Multidisciplinaria
Diferentes disciplinas y ciencias auxiliares, en los
que se apoya la criminalística :

 Arte Forense
 Antropología forense
 Balística forense
 Dactiloscopía
 Documentoscopía
 Entomología forense
 Fisionomía forense
 Fotografía forense
 Genética forense
 Hecho de tránsito
 Fematología forense
 Incendios y explosivos
 Informática forense
 Medicina forense
 Meteorología forense
 Odontología forense
 Patología forense
 Química forense
 Toxicología forense.
Polémica sobre el método y
lucha de escuelas.
Polémica del
Método
A.Método Científico:
Tiene 5 pasos:

1. Observación
2. Hipótesis
3. Experimentación
4. Teoria
5. Conclusiones

B. Método Empírico
 ESCUELA CLASICA
 ESCUELA POSITIVA
 Conocimiento Empírico QUÉ ES EL
 Características SABER
EMPIRICO?
El saber
normativo.
• El fundamento de criminología
es el estudio del criminal.
• Que criminología es una
ciencia autónoma pero que
necesita de otras ciencias para
establecer sus estatutos.
Convirtiéndola esta
característica en una ciencia
interdisciplinaria. CONCLUSIONES
• Criminología es un fenómeno
Individual.
• Que como una posible
solución a la actualidad en
Guatemala se nevesitan
ampliar los estudios de
criminología.
RECOMENDACIONES

 Sdfsadfsdf
 Sdfasdf
 Sdfasd
 Adfas
GRACIAS

También podría gustarte