Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Conjunto de enunciados que especifican que elementos deben integrar el sistema de gestión
de la calidad de una organización y como debe funcionar en conjunto para asegurar la calidad
de los bienes y servicios que produce la organización.
ISO
PUBLICA
S INTERNATIONAL
Organizaciones ORGANIZATION
FOR
PRIVADAS
STANDARDIZATION
Organismos de Normalizacion
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
CALIDAD : Conjunto de características de un producto o servicio que van satisfacer las
necesidades del cliente.
SISTEMA : Conjunto de elementos relacionados entre sí
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD : Los elementos de un SGC deben estar
documentados por escrito
MANUAL REGISTROS DE
PROCEDIMIENTOS INSTRUCCIONE PLAN DE
PROCESOS DE LA CALIDAD.
DE INSPECCION S DE TRABAJO CAPACITACION
CALIDAD ETC
EQUIPO
BIENES Y CALIDAD
SERVICIOS CLIENTES
LA NORMA ISO
Las Normas ISO 9000 no definen como debe ser el Sistema de Gestión de la Calidad de una
organización, sino que fija los requisitos mínimos que deben cumplir los sistemas de gestión de la
calidad. Dentro de estos requisitos hay una amplia gama de posibilidades que permite a cada
organización definir su propio sistema de gestión de la calidad, de acuerdo con sus características
particulares.
Las Normas ISO relacionadas con la calidad son las siguientes:
ISO 9000: Sistemas de Gestión de la Calidad − Fundamentos y Vocabulario.
En ella se definen términos relacionados con la calidad y establece lineamientos generales para los
SGC.
ISO 9001: Sistemas de Gestión de la Calidad − Requisitos. Requisitos mínimos que debe cumplir un
SGC
ISO 9003: Sistemas de Gestión de la Calidad − (modelo para producción): Esta norma es anulada por
la ISO 9001:2000, siendo la versión actual la ISO 9001:2015
ISO 9004: Sistemas de Gestión de la Calidad −Directrices para la Mejora del desempeño.
Va mas allá de los requisitos de la ISO 9001, persiguiendo la Mejora Continua del Sistema de
Gestión de la Calidad.
Iso 9001del 2000 Enfoque orientado a procesos
PROCESO:PERSONAS,PROCEDI
Entrada MIENTOS,RECURSOS Y
MATERIALES
Producto de salida
RESPONSABILIDA
D DE LA
DIRECCION
GESTION
MEDICION
DE
ANALISIS Y
RECURSOS
MEJORA
REALIZACION
DEL
PRODUCTO
Sistema de Gestión de Calidad
REQUISITOS DE LA
DOCUMENTACION: Declaraciones de la MANUAL DE LA CALIDAD: El Manual
Política de la Calidad, Objetivos, manual de la de la Calidad debe realizar una descripción
Calidad y los Procedimientos requeridos en adecuada de los procedimientos y procesos
esta Norma, los documentos necesarios para del Sistema de Gestión de la Calidad y servir
asegurar la planificación, operación y control como referencia permanente en la
de los procesos y lo registros requeridos por implementación y mantenimiento del mismo.
esta Norma
Requisitos generales: establecer, documentar, implementar y
mantener un Sistema de Gestión de la Calidad, y mejorar continuamente su
eficacia de acuerdo con los requisitos de esta Norma.
Comunicando a la organización la
importancia de satisfacer tanto los
requisitos del cliente.
Estableciendo la política de la calidad.
Asegurando que se establecen los
objetivos de la calidad.
Llevamdo a cabo las revisiones por la
dirección.
Asegurando la disponibilidad de recursos.
Enfoque al cliente
Responsabilidad de la dirección
CALIDAD
aquellos. necesarios para
cumplir los requisitos.
Asegurarse de que se
Informar a ala alta Asegurarse de que se
establecen, implementan
dirección sobre el promueva la toma de
y mantienen los
desempeño del sistema conciencia de los
procesos para la Gestión
de gestión de la calidad. requisitos del cliente.
de Calidad.
REVISIÓN DE LA
GESTIÓN
Responsabilidad de la dirección
RESULTADOS DE LA
INFORMACIÓN DE ENTRADA
GENERALIDADES PARA LA REVISIÓN
REVISIÓN.
La alta dirección debe revisar el La información de entrada para Los resultados de la revisión por la
sistema de gestión de la la revisión por la dirección debe dirección deben incluir todas las
calidad. incluir decisiones y acciones relacionadas.
1. Los resultados de
Asegurarse de su adecuación. auditoria.
2. La retroalimentación del
cliente.
3. El desempeño de los La mejora de la eficacia del
procesos. sistema de gestión de la calidad
La revisión debe incluir la
4.Conformidad del producto. y sus procesos.
evaluación de las oportunidades
5.El estado de las acciones
de mejora.
correctivas y preventivas.
6. Las acciones de
La mejora del producto en
seguimiento de revisiones
relación con los requisitos del
Incluyendo la política de la previas.
cliente.
calidad y los objetivos de la 7. Cambios que pueden
calidad. afectar al sistema de Gestión
de la Calidad.
8. Las recomendaciones Las necesidades de recursos.
para la mejora.
Recursos huamanos
Provisión de recursos
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
LA ORGANIZACIÓN DEBE
DETERMINAR:
La etapa de diseño
debe
proveer
información • IDEA
documentada. • DISEÑO DEL PRODUCTO
Plan de Diseño: Es necesario
•CONSTRUCCION DE preparar planes por escrito para
PROTOTIPO las actividades de diseño,
definiendo las responsabilidades
organizativas y técnicas de las
•VERIFICACION Y
personas encargadas del mismo..
VALIDACION
• A PRODUCCION
REALIZACION DEL PRODUCTO:
DISEÑO Y DESARROLLO
ELEMENTOS DE
ENTRADA
REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES DE
ENTRADA
Se deben describir las características del producto e identificar los requisitos de
funcionamiento y seguridad que debe cumplir el producto También se deben realizar
Revisiones Sistemáticas del
Diseño y Desarrollo, a fin de
evaluar la capacidad de los
resultados para cumplir con los
Requisitos, identificar cualquier
DATOS FINALES DEL DISEÑO problema y proponer las acciones
necesarias.
Cuando el diseño este terminado se debe documentar los datos finales, los
resultados del diseño deben cumplir los requisitos, proveer información,
especificar las características del producto.
REALIZACION DEL PRODUCTO:
COMPRAS
La Organización debe
identificar el Producto a
través de toda la cadena de
realización del Producto,
identificando los estados del
mismo con respecto a los
requisitos de seguimiento y
medición, a fin de permitir la
trazabilidad.
REALIZACION DEL PRODUCTO:
CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y
DE MEDICION
CONTROLADOS
CALIBRADOS O VERIFICADOS
MANTENIMIENTO