Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Buenaventura
FRANCI YARLEY LERMA GONZALEZ
PLAYAS
LA BOCANA
MAGUIPI
PIANGUITA
La bocana
Es un poblado litoral que esta antes de llegar a ladrilleros, sus playas son hermosas es un buen
sector de pesca, tiene mucha cultura, su gente es amable y sus platos típicos son deliciosos.
También hay confortables cabañas y senderos ecológicos que muestran su gran biodiversidad
MAGUIPI
Playa paradisiaca que cuenta con ellos acantilados y playas vírgenes, a las que se tiene
acceso por él único hotel que cuenta con excelentes instalacione, sitios de diversión y
paseo eco-turisticos a lo largo de su recorrido.
PIANGÜITA
Chontaduro
Tapao de pescado
Ceviche de camarón
Tumba katre
Crema de viche
Arrechon
CHONTADURO
Plato típico del pacifico colombiano. Este guiso se hace con pescado, agua,
papas, plátanos, yuca, tomates, cebollas y pimientón, junto con diferentes
especias y hierbas como ajo, comino, achiote, cilantro y perejil, entre otros.
CEVICHE DE CAMARON
El ceviche de camarón es uno de los platos típicos mas populares del pacifico
colombiano y en especial en él puerto de Buenaventura. Se prepara con
camarones cocidos, algunas especies, cebolla, limon y salsa picante.
TUMBA KATRE
Con la esencia de Viche, chontaduro, borojó, gotas amargas y otros secretos,
su nombre lo dice todo.
ARRECHON
Balón pesado
Buceo
Brujitas
BALON PESADO
San marcos
San cipriano
Rio dagua
SAN MARCOS
En la carretera Cabal Pombo, vegetación típica de selva pluvial. Se va por vía
terrestre del peaje Loboguerrero a 40 Minutos se encuentra el retén donde
está el desvió que lo lleva al Rio Sabaletas y a 10 minutos de Sabaletas
encontramos el Rio San Marcos. Se puede apreciar vegetación típica de la
selva fluvial y aguas cristalinas con playas de rio.
SAN CIPRIANO
Currulao
La jota
El duende
La tunda
CURRULAO
Es la tonada, canto y danza madre del Litoral Pacífico Colombiano, predomina
en la zona centro y sur. Como danza puede considerarse la más completa y
expresiva entre las colombianas por su extraordinaria plasticidad y la
conjugación compleja de su planimetría, (pasos). Algunos folclorólogos
consideran que su nombre significa "círculos de vida", representada en las
figuras de los danzarines, con cadencia singular, donde se expresa el principio
y el final de la existencia. El currulao se escucha en las fiestas familiares de
los negros del pacifico, en las fiestas sociales colectivas y previo a las rocerías
y en todas las labores con característica de minga.
LA JOTA
Segun los relatos, este es un personaje, que presenta como actividad
principal el llevarse a las personas internandolas en el monte hasta el punto
en que el desafortunado pierde todo sentido de orientacion. La tunda toma la
forma de la madre de su victima, por lo cual esta la sigue como automata
monte adentro. La leyenda afirma que la tunda alimenta a sus victimas
dandoles camarones, que al parecer cocina dentro de su cuerpo. Para
rescatar al "entundado" es necesario que los padrinos vayan hacia el monte y
llamen en voz alta a su ahijado, la tunda, al escuchar los gritos, abandona a
su victima.