EQUINOS
M.Sc Johann Fernando Hoyos Patiño
Director Plan de estudios Zootecnia
2020
Pilares para el funcionamiento del sistema de producción
Producción Animal
Bienestar
nutrición manejo sanidad genética
animal
REPRODUCCIÓN
REGISTROS SOSTENIBILIDAD
económica ambiental
social
Suministrar los diferentes
nutrientes que necesita un
caballo para cumplir dos
funciones.
Mantenimiento Producción
Reino Animalia
Filo Chordata
Clase Mammalia
Orden Perissodactyla
Familia Equidae
Género Equus
Especie E. ferus
Subespecie E. f. caballus
Animal herbívoro cuyo
aparato digestivo se
caracteriza por un
estómago poco
voluminoso y un
intestino muy
desarrollado.
Monogástrico y
fermentador del tren
posterior.
Un tracto Un tracto
anterior posterior
compuesto por: compuesto por :
Boca Ciego
Esófago Colon mayor
Estómago Colon menor
Intestino Recto
delgado
https://bit.ly/2CLx1NE
Condición corporal equinos
Fórmulas:
https://bit.ly/3he4gIg
¿Cómo se alimenta el caballo?
• El caballo es un animal herbívoro que,
de forma natural, se alimenta mientras
camina. Esto favorece la absorción de
nutrientes.
• El circuito digestivo de un caballo adulto
mide aproximadamente 30 mts de largo
(esófago 1mt, estómago 25 cm,
intestino delgado 21 mt, intestino
grueso 8 mt), y se encuentra enrollado
dentro del cuerpo.
¿Cómo se alimenta el caballo?
¿Cómo se alimenta el caballo?
Boca Esófago
Las partículas
alimenticias se mezclan Longitud entre 125 a
con la saliva, 150 cm variable .
aproximadamente
unos 2lt/Kg de avena y
4 lt/ Kg de heno.
El pH salivar es de 7,4
aproximadamente.
Tiene la función de
llevar los alimentos al
estómago.
Los minerales se
absorven en su
Se digieren mayor parte en el
los azúcares, Intestino intestino
la lactosa y el delgado, a
almidón. delgado excepción del
fósforo que se
absorve en el
colon.
En la primera parte
del intestino
delgado se absorve
el Ca y el Mg, el
Na, el K y los
oligoelementos se
absorven a lo largo
de todo el
intestino.
Capacidad
entre 180 y 220
litros.
Hierro
Proteína
Lisina Manganeso
Sodio
•• Caballos
Caballos queque no trabajan
no trabajan y quelibremente
y que realizan realizanel libremente el ejercicio
ejercicio que ellos quieren.
Descanso que ellos quieren.
•• Ejercicio
Ejercicio de baja intensidad,
de baja 1-3 h por 1-3
intensidad, semana.
h porPor semana.
ejemplo, losPor
caballos que se usan
ejemplo, los
Ligero para pasear, estos que usamos solo los fines de semana para hacer rutas.
caballos que se usan para pasear, estos que usamos solo los fines
de semana para hacer rutas.
• Se combinan ejercicio de baja y moderada intensidad, 3-5 h por
Moderado semana. Serían los caballos que se usan para dar clases, para
rutas, para exhibiciones.
• Ejercicio de intensidad moderada, por lo menos 4-5 h semanales
Elevado de trabajo. Caballos de salto, o de doma clásica.
• Los que realizan un trabajo desarrollando habilidades especiales.
Forrajes
Concentrado
El heno de leguminosas, como alfalfa y trébol,
Heno contiene mayor energía digestible, proteínas,
vitaminas y calcio en comparación con el heno de
gramíneas.
Energéticos Proteico
s
Concentrado
https://bit.ly/3eI0yFg
Alimentos Energéticos https://bit.ly/32vcZSh
Granos Grasas
Aceite mineral
Avena Trigo Cebada Maíz (maíz, palma, Grasa animal
soja)
Materia ED Mcal/Kg
MS % de MS PB %
Prima
Avena 90 2.72 10.5
Trigo 86 3.29 11
Cebada 90 2.89 11
Maíz 87 3.04 8.7
Fuente: ULPGC. 2006
Afrechos
(trigo o
maíz)
Alimentos
Voluminoso
s
ED Mcal/Kg
Materia Prima MS %
de MS
PB %