Está en la página 1de 30

PRINCIPIOS DE ALIMENTACIÓN EN

EQUINOS
M.Sc Johann Fernando Hoyos Patiño
Director Plan de estudios Zootecnia
2020
Pilares para el funcionamiento del sistema de producción

Producción Animal
Bienestar
nutrición manejo sanidad genética
animal

REPRODUCCIÓN

REGISTROS SOSTENIBILIDAD

económica ambiental
social
Suministrar los diferentes
nutrientes que necesita un
caballo para cumplir dos
funciones.

Mantenimiento Producción
Reino Animalia
Filo Chordata
Clase Mammalia
Orden Perissodactyla
Familia Equidae
Género Equus
Especie E. ferus
Subespecie E. f. caballus
Animal herbívoro cuyo
aparato digestivo se
caracteriza por un
estómago poco
voluminoso y un
intestino muy
desarrollado.

Monogástrico y
fermentador del tren
posterior.
Un tracto Un tracto
anterior posterior
compuesto por: compuesto por :
 Boca  Ciego
 Esófago  Colon mayor
Estómago  Colon menor
 Intestino  Recto
delgado

La digestión tiene una


duración de 26 y 37 horas,
dependiendo de la
cantidad de alimento
ingerido. https://bit.ly/3fPIl9Z
Condición corporal

https://bit.ly/2CLx1NE
Condición corporal equinos

Fórmulas:

1. Caballo adulto: (medida de


caja torácica x medida del
largo del cuerpo) /330: peso
corporal .
2. Potro: / 301
3. Potrillo/ 280

https://bit.ly/3he4gIg
¿Cómo se alimenta el caballo?
• El caballo es un animal herbívoro que,
de forma natural, se alimenta mientras
camina. Esto favorece la absorción de
nutrientes.
• El circuito digestivo de un caballo adulto
mide aproximadamente 30 mts de largo
(esófago 1mt, estómago 25 cm,
intestino delgado 21 mt, intestino
grueso 8 mt), y se encuentra enrollado
dentro del cuerpo.
¿Cómo se alimenta el caballo?
¿Cómo se alimenta el caballo?
Boca Esófago
Las partículas
alimenticias se mezclan Longitud entre 125 a
con la saliva, 150 cm variable .
aproximadamente
unos 2lt/Kg de avena y
4 lt/ Kg de heno.
El pH salivar es de 7,4
aproximadamente.
Tiene la función de
llevar los alimentos al
estómago.

1Kg de heno debe ser


masticado unas 3500
veces por 40
minutos.

1Kg de avena necesita


ser masticado unas
1000 veces por 10
minutos.
La digestión de La digestión
los glúcidos es gástrica afecta a la
mínima, y nula fracción fibrosa y
para las grasas y nitrogenada
los minerales. (predigestión).

Sólo absorve la Entre 15 y 18


litros de
celulosa. capacidad.
Estómago
Mide entre 16
a 24 m.

Los minerales se
absorven en su
Se digieren mayor parte en el
los azúcares, Intestino intestino
la lactosa y el delgado, a
almidón. delgado excepción del
fósforo que se
absorve en el
colon.

En la primera parte
del intestino
delgado se absorve
el Ca y el Mg, el
Na, el K y los
oligoelementos se
absorven a lo largo
de todo el
intestino.
Capacidad
entre 180 y 220
litros.

Las vitaminas B y Contiene una


K son sintetizadas variada flora
por los
microorganismos
del tubo digestivo
Intestino microbiana que
transforma los
deshechos del
y rápidamente
absorbidas en el
intestino grueso.
grueso intestino delgado y
la fracción fibrosa,
produciendo
ácidos grasos
volátiles.

Una parte de la urea


sanguínea pasa al
intestino grueso
para permitir a la
flora microbiana
sintetizar las
proteínas
microbianas.
Depende de:
• Tipo de caballo
• Edad del animal
• Peso del animal
• Función productiva
• Tipo de dieta
* Mayor requerimiento para dietas fibrosas.
• Ambiente
* Frío – calor
• Condición corporal
*Cantidad de músculo
Requerimiento de
Nutrientes
• Nutrientes de
Nutrientes de Segunda categoría
primera categoría

Energía digestible Vitaminas


o metabolizable A, D y E

Hierro
Proteína

Lisina Manganeso

Calcio- Zinc, cobre,


fósforo selenio y yodo

Sodio
•• Caballos
Caballos queque no trabajan
no trabajan y quelibremente
y que realizan realizanel libremente el ejercicio
ejercicio que ellos quieren.
Descanso que ellos quieren.

•• Ejercicio
Ejercicio de baja intensidad,
de baja 1-3 h por 1-3
intensidad, semana.
h porPor semana.
ejemplo, losPor
caballos que se usan
ejemplo, los
Ligero para pasear, estos que usamos solo los fines de semana para hacer rutas.
caballos que se usan para pasear, estos que usamos solo los fines
de semana para hacer rutas.
• Se combinan ejercicio de baja y moderada intensidad, 3-5 h por
Moderado semana. Serían los caballos que se usan para dar clases, para
rutas, para exhibiciones.
• Ejercicio de intensidad moderada, por lo menos 4-5 h semanales
Elevado de trabajo. Caballos de salto, o de doma clásica.
• Los que realizan un trabajo desarrollando habilidades especiales.

• En esta categoría se incluyen los caballos de raid en


Muy elevado entrenamiento de carrera, caballos a un nivel de concursos de 3
días o actividades similares.
Fuentes de alimentación

Forrajes

Concentrado
El heno de leguminosas, como alfalfa y trébol,
Heno contiene mayor energía digestible, proteínas,
vitaminas y calcio en comparación con el heno de
gramíneas.

Pasturas Las pasturas leguminosas son ideales para caballos,


puesto que estos son menos propensos a timpanizarse
que otros animales de granja.

El silo, para utilizarlo en el caballo requiere: óptimo


Silos estado de conservación, ser de excelente calidad,
estar libre de hongos y debe efectuarse un empleo
racional del mismo.
https://bit.ly/30uGsJz
Tipo de alimentos

Energéticos Proteico
s

Concentrado
https://bit.ly/3eI0yFg
Alimentos Energéticos https://bit.ly/32vcZSh

Granos Grasas

Aceite mineral
Avena Trigo Cebada Maíz (maíz, palma, Grasa animal
soja)

Materia ED Mcal/Kg
MS % de MS PB %
Prima
Avena 90 2.72 10.5
Trigo 86 3.29 11
Cebada 90 2.89 11
Maíz 87 3.04 8.7
Fuente: ULPGC. 2006
Afrechos
(trigo o
maíz)

Alimentos
Voluminoso
s

ED Mcal/Kg
Materia Prima MS %
de MS
PB %

Salvado de trigo 89 2.38 15


Afrecho de maíz 86 3.29 11
Fuente: ULPGC. 2006
Fuente: Stafford, C. 2011
Consumo de Agua

Nutriente más importante en la


alimentación de los caballos.

Su deficiencia afecta al rendimiento y


produce cólicos.

Debe ser suministrada a voluntad, limpia y


fresca.
Consumo promedio de agua de bebida para caballos de 450 kilos
de peso vivo. (Temperatura ambiente de 15 a 21º C.)
Tipo de Actividad Litros/animal/día
En Descanso 17 - 34
Gestación 32 - 41
Plena Lactancia 41 - 50
Trabajo Medio 41 - 63
Trabajo Pesado 54 - 63
Fuente: Evans, J. 2002

También podría gustarte