Está en la página 1de 9

LOS RECURSOS

Todo negocio en mayor o menor medida necesita recursos para poder


llevar a cabo sus planes. Crear su marca, posicionarla, montar sus
operaciones, oficinas y un largo etcétera… Sin recursos la idea de
negocio no podrá ser ejecutada.
 
¿Dónde podemos obtenerlos?
Típicamente, los recursos iniciales que requiere una idea
emprendedora se encuentran en el bolsillo propio o en los aportes de
familiares y amigos, pues las instituciones financieras llegan cuando la
empresa tiene una historia solvente que mostrar. En estos dos casos los
emprendedores debieron aportar sus ahorros y convencer a sus
familiares y amigos de participar.
 
Según Timmons, el dinero sigue las oportunidades de potencial elevado
creadas y dirigidas por un equipo directivo fuerte. Parece que hay una
falta de emprendedores de calidad con buenas oportunidades, más que
una falta de dinero. Los emprendedores de éxito son claramente
prudentes a la hora de gastar un dinero que es escaso. También se les
considera muy creativos en su capacidad de reunir y controlar los
recursos.
 
TIPOS DE RECURSOS

• ·         Económicos imprescindibles para sacar adelante


la actividad.
• ·      Humanos fundamentales para realizar cada una de
las actividades que se requerirán en los diferentes
departamentos de la empresa.
• ·         Red de Contactos: necesaria para establecer
relaciones con diferentes empresarios, proveedores,
acreedores, etc.
•  
ENTIDADES QUE APOYAN EL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA:

•  
• FONDO EMPRENDER DEL SENA: Financia
proyectos empresariales provenientes de
Aprendices, Practicantes Universitarios (que se
encuentren en el último año de la carrera
profesional) o Profesionales que no superen
dos años graduados.
INCUBADORAS DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA:

•  Apoyar la creación y la consolidación de empresas


de base tecnológica, es decir aquellas que generan
productos o servicios innovadores en el mercado
global. Apoyan a emprendedores que tengan una
idea innovadora y empresas que desean
desarrollar nuevos proyectos, como también 
resolver una problemática derivada de sus
procesos internos. La Incubadora Gestando, presta
asesoría a proyectos de Economía Solidaria.
UNIVERSIDADES –  CONSULTORIO GERENCIAL:

• Asesorar a los emprendedores y empresarios


en el desarrollo de un plan de negocios para
ser presentado a entidades de financiamiento
a nivel de incubación. Ofrece capacitación,
asesoría y consultoría para el desarrollo de la
micro, pequeña y mediana empresa y fomenta
el criterio exportador en este mismo tipo de
organizaciones.
FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS:

• Facilitar el acceso a las operaciones activas de


crédito a personas naturales y jurídicas, que
cuenten con proyectos viables y que presenten
insuficiencia de garantías a juicio de los
intermediarios financieros.
 
•  
INSTITUTO DE FOMENTO INDUSTRIAL:

• Brindar asesoría referente a las líneas de


crédito para emprendedores, micro, pequeñas
y medianas y grandes empresas de acuerdo a
las necesidades expuestas por los
emprendedores y empresarios, como también
orienta sobre los procedimientos que se deben
seguir para acceder al crédito con los
intermediarios financieros.
•  
FINAMERICA:

• Ofrecer asesoría especializada a micros y


pymes sobre las diferentes alternativas de
financiamiento, determina la viabilidad del
crédito de acuerdo  a las políticas de la
entidad.
 
BANCO CAJA SOCIAL:

• Prestar asesoría a micro empresas, pymes y


grandes empresas sobre las condiciones
financieras para acceder a las líneas de
crédito  de acuerdo a las políticas de riesgo del
banco, adicionalmente realiza el filtro para el
estudio del crédito en cuanto a su viabilidad y
capacidad de pago. Posteriormente canaliza
los documentos para el otorgamiento y
asignación de oficinas.

También podría gustarte