capacitación 2020-2021 SESIÓN 4 El aprendizaje colaborativo en el aula de la NEM
Canul Can Orlando
Integrantes del equipo: Cascante Comas Ana Paulina Maas Canché Didier
Mérida, Yucatán a Jueves 30 de Julio del 2020
Trabajo por Proyectos Actividad 1. El trabajo a distancia con y sin uso de TIC
Realicen el diseño de un proyecto con el tema
“Trabajo a distancia”
Identificar una situación problemática relacionada con
el aprendizaje de las y los a las y los alumnos, a partir del trabajo a distancia con y sin Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). PROYECTO REGLAS Nombre del proyecto Whatsapp con padres de Familia Problema que Falta de comunicación con el alumnado, debido a que no todos mis atiende alumnos cuentan con el servicio de internet, los medios tecnológicos y padres de familia con falta de tiempo para dedicarle a la revisión de los materiales de manera autónoma con sus hijos.
Objetivos 1.-Lograr que los educandos puedan alcanzar los aprendizajes
esperados ante la contingencia con el apoyo del uso de una aplicación digital, para facilitar la comunicación entre docente- padre de familia-alumno-directivo. 2.- Desarrollen sus habilidades en el uso y manejo de la aplicación Whatsapp, desde un punto de vista académico y educativo. Destinatarios Docente - Padre de familia o tutor – Alumno - Directivo. 1.- Identificar qué alumnos cuentan con un teléfono celular con acceso a descargar la aplicación de whatsapp (gratuita).
2.- reación de un grupo de whatsapp con cada padre de
Acciones familia o tutor que esté inscrito al grado o grupo que para la tengo a mi cargo. implementación 3.- Estar pendiente del envío de tareas, sugerencias, explicaciones e indicaciones generales. 4.-Realizar una encuesta para identificar que alumnos cuentan con algún dispositivo digital que les permita la comunicación, en caso contrario que den a conocer si tienen un familiar cercano para poder comunicarse por medio de él. 5.- Envío de cuadernillos de estudio impresos para cada alumno, los cuales contendrán actividades de acorde con el plan y programa, de igual forma el uso del libro del alumno y guía de estudio.
Acciones 6.- Elaborar un croquis de la localidad o la colonia para
para la identificar las ubicaciones de las casas de los alumnos. implementación 7.- Establecer redes de comunicación (grupos de whatsapp) entre alumnos de acuerdo a la cercanía de sus casas, en caso de que un alumno no cuente con dispositivo o le sea difícil contar con internet puede conseguir la tarea, las indicaciones y explicaciones con el compañero más cercano que tenga acceso a internet. Lo anterior se realizará guardando la sana distancia. 8.- Acordar un horario de trabajo en el grupo para la explicación de las actividades y como realizarlos, así como de aclaración de las dudas que surjan durante la solución de las actividades del cuadernillo, libro del alumno y guía de trabajo, con el horario previamente Acciones establecido. para la implementación 9.- Envío y recepción de las evidencias. 10.- Con los alumnos que no tengan dispositivos electrónicos, se buscará la manera de acercarles material impreso, y recomendándoles que sigan las medidas de prevención. Recursos Celulares, Tablet, internet, material impreso (cuadernillo), libro del alumno, guía de estudio. Resultados y - Carpeta de evidencias productos esperados - Actividades realizadas.
Seguimiento y - Lista de control de trabajos.
evaluación - Registro de actividades que se dificultan a los alumnos. - Fotografías de los trabajos realizados POR SU ATENCIÓN, MUCHAS GRACIAS