Las emociones son sentimientos que se experimentan en
respuesta a estímulos La palabra “emoción” significa “el acto de ser removido o agitado” Las emociones son sentimientos que surgen como respuesta situaciones y experiencias y se expresan a través de algún tipo de conducta Dentro de las funciones mas importantes se encuentran 1. Preparan para la acción 2. Dan forma a nuestro comportamiento futuro 3. Ayudan para la regulación de la interacción social 4. Estados de júbilo 5. Estados inhibitorios (ej. Temor). Existen diversos temores; 1) cosas materiales y fenómenos naturales; 2) relacionados con la persona; 3) relaciones sociales y 4) a lo desconocido Estados hostiles. Ira, aborrecimiento, disgusto y celos; estos estados se caracterizan por sentimientos de mala voluntad Existen varias formas para enfrentar el enojo positivamente, las estrategias más útiles son: • Ve la situación que se está produciendo desde otra perspectiva • Reduce la importancia de la situación • fantasea acerca de cómo desquitarte pero, no la pongas en práctica • Relájate 5.1 PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARÁCTER Una de las características de mayor manifestación en los seres humanos es la diversidad que existe entre los individuos
Cuando uno llega a conocer muy bien a alguien, se genera
un concepto de esta en base a sus características que la distinguen y definen su manera de ser
Al conjunto de características de una persona se le conoce
como personalidad La psicología general nos muestra a la personalidad, el temperamento y el carácter como concepciones indistintas. Sin embargo cada una tiene un significado propio A lo largo de los siglos se ha propuesto diferentes tipologías con el fin de describir diferencias individuales. Una de ella fue la de Carl Gustave Jung, que clasifica a los sujetos en introvertido y extrovertidos El temperamento se refiere a las disposiciones básicas, consistentes, que subyacen y modulan gran parte de la conducta
El temperamento es como el comportamiento; no explica
qué hacen las personas ni por qué lo hacen, sino cómo consiguen hacerlo. El temperamento está compuesto principalmente por factores biológicos heredados Buss y Plomin especificaron tres rasgos como elementos del temperamento 1. Emocionalidad 2. Actividad 3. Sociabilidad
El temperamento es el estilo característico de una persona
para aproximarse y actuar ante los individuos y las situaciones El carácter es la personalidad evaluada desde el punto de viste ético. Describe la personalidad según un numero de dimensiones que se suponen con comunes a todos los hombres y mujeres
Un tipo de carácter es un patrón de personalidad. Los
sistemas de clasificación de los individuos se denominan tipologías Un rasgo es cualquier aspecto de la personalidad que tenga la propiedad de ser lo suficientemente característico y distintivo Por lo general los rasgos temperamentales y latitudinales son de orden bipolar
Cuando hablamos de rasgos y de tipos no nos referimos a
alguna teoría especifica 5.2 AUTOCEPTO Y AUTOESTIMA El autoconcepto es el sentido de nosotros mismos y abarca la autocomprensión y el autocontrol o autorregulación
El autoconcepto es la suma total de las descripciones y
evaluaciones que hace cada cual de sí mismo Ruth Strang identifico cuatro dimensiones básicas del yo: 1. Autoconcepto general 2. Autoconcepto temporal y cambiante 3. Un yo social 4. El yo ideal que quisiera ser La autoestima está estrechamente ligada con el autoconcepto. La autoestima es la forma en que nos sentimos acerca nosotros. Es como cuando nos comparamos con lo que quisiéramos ser Es una necesidad vital de todo ser humano. Es el valor que el individuo le da a su yo Existes cuatro fuentes principales de autoestima 1. La relación del individuo con su familia 2. Su competencia social con los compañeros 3. Su progreso intelectual en la escuela 4. La actitud de la comunidad y sociedad hacia el sujeto
La autoestima es la percepción global que tenemos de
nuestro valor y habilidades 5.3 PROBLEMAS EMOCIONALES Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO Y EN LA ELECCION PROFESIONAL El estrés es la experiencia universal de nuestra época, ha sido una constante a lo largo de nuestra historia. Es un estado del organismo que se presenta cuando se enfrenta exigencias del medio que requieren que cambie en algunas cosas
El estrés incluye tanto los aspectos del medio, estímulos
estresantes, como reacciones de la persona Las fuentes del estrés se agrupan en tres categorías 1. Acontecimientos cotidianos 2. Acontecimientos traumáticos 3. Conflictos Depresión. Uno de los principales problemas emocionales que se observan día con día se relaciona con las perdidas cotidianas
El término denota un estado generalizado de infelicidad.
Esta es una característica fundamental de la definición exacta de depresión Agresividad Es un termino acuñado para denotar la capacidad humana para oponer resistencia Es un constructo teórico en que cabe distinguir tres dimensiones 1. Dimensión conducta 2. Dimensión fisiológica 3. Dimensión vivencial Las formas que adopta la agresividad son distintas: motoras, verbales, gestuales, posturales, etc. La violencia remite el concepto de fuerza. En sentido amplio puede hablarse de violencia política, social, económica y familiar. en todo caso el uso de fuerza nos remite al uso de poder En sus múltiples manifestaciones, la violencia es una forma de ejercicio del poder mediante el empleo de la fuerza y supone la existencia de un “arriba” y un “abajo” donde la posibilidad para la solución de conflictos personales es doblegar la voluntad del otro Para que la conducta violenta sea posible, tiene que darse una condición: la presencia de cierto desequilibrio de poder A diferencia de la conducta agresiva, la conducta violenta no supone la intensión de dañar a la otra persona, su objetivo es someter al otro mediante el uso de la fuerza