Está en la página 1de 8

ESTRATEGIA PARA

EMERGENCIAS
CONTINGENCIAS Y
DESASTRE
Sistema Nacional para la
Prevención y Atención de
Desastres
O Entidades publicas, privadas y comunitarias
integradas que tienen como objeto dar solución a
los problemas de seguridad de la población que se
presenten en su entorno físico por la eventual
ocurrencia de fenómenos naturales o antrópicos
Comité de Gestión de Riesgo
Proceso de conocimiento del
riesgo
Emergencia
Es una alteración total o parcial, de las
actividades de una empresa o un lugar
ocasionada por la ocurrencia de un evento,
que genera peligro inminente. Esta no
sobrepasa la capacidad de respuesta.
Desastre
Es el daño o alteración grave de las
condiciones normales de la vida, causado por
fenómenos naturales o acción del hombre en
forma accidental.
Contingencia
Acción de eliminar o limitar el desarrollo de
un siniestro, para evitar o minimizar sus
consecuencias
Proceso de reducción del
riesgo
Es un proceso que busca modificar o disminuir las
condiciones de riesgo existentes y evitar nuevo riesgo
en el territorio a través de “medidas de mitigación y
prevención que se adoptan con antelación para reducir
la amenaza, la exposición y disminuir la vulnerabilidad
de las personas, los medios de subsistencia, los bienes
…, para evitar o minimizar los daños y pérdidas en caso
de producirse los eventos físicos peligrosos.
Proceso de reducción del
riesgo
La reducción del riesgo la
componen la intervención
correctiva del riesgo
existente, la intervención
prospectiva de nuevo riesgo
y la protección financiera”
(Art. 4 Ley 1523 de 2012).

IDIGER (2020). Caracterización General del Escenario de Riesgo por Inundación. Recuperado de
https://www.idiger.gov.co/rinundacion

También podría gustarte