Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Enfermedad actual
Relato cronológico: paciente refiere que
hace 1 mes, aproximadamente 2
semanas después de retornar a su ciudad
natal de un viaje a Chanchamayo Junín
presentó
sensación de alza térmica no • Signos y síntomas:
cuantificada, acompañada de dolor
abdominal localizado en epigastrio, • Sensación de alza térmica
• Diagnóstico sindrómico:
irradiado de hipocondrio izquierdo a • Dolor abdominal
fosa ilíaca izquierda, es de tipo continuo • Coluria
• Síndrome febril
y de moderada intensidad. se acompaña
de coluria y en 2 ocasiones deposiciones • Deposiciones líquidas • Síndrome doloroso
líquidas de color marrón y vómito por • Vómito
una ocasión. además de disnea de • • Síndrome emético
Disnea de medianos esfuerzos
medianos esfuerzos, debilidad
generalizada e ictericia. tres días de
• Debilidad generalizada • Síndrome disneico
inicio de la fiebre acude a facultativo • Ictericia
quien diagnostica itu y medica • Síndrome hepático
ciprofloxacino 500 mg bid por 7 días e
ibuprofeno; sin embargo, persiste el alza
térmica por lo que acude a varios
facultativos que prescriben solo
hidratación.
Funciones vitales: PA: 90/60 mmHg
Examen físico
BIOQUÍMICOS:
Glucosa 85 mg/dl (70 - 110 ) ESTUDIOS DE IMAGEN
Urea 19,2 mg/dl ( 10 – 50) • Ecografía Hígado :
Creatinina 1,05 mg/dl (0,50 – tamaño y forma conservada, ecogenicidad
1,20) heterogénea con reforzamiento leve de los
espacios porta a relacionar con proceso
inflamatorio, sin evidencia de masas ni
INMUNOQUÍMICA: colecciones en parénquima. Lóbulo derecho de
Hepatitis C: NO reactiva 1,6 cm, normal.
• Antígeno Australiano: Reactiva • Bazo aumentado de tamaño, 16 cm.
Examen de orina: Negativo, Vesícula billar alitiásica, paredes delgadas.
Color Amarrillo, Aspecto Vías biliares, no dilatadas.
Ligeramente turbio Ph 7,8(5.4- Páncreas y retroperitoneo normales.
8.5) Riñones de estructuranormal y buena
Proteínas: Negativo, Glucosa: relación cortico medular.
Normal; Nitritos, cetona,
urobilinógeno: Negativo
EXÁMENES 1 DE FEBRERO:
Hemograma
Hemoglobina 9,40
Hematocrito 30,40 Anemia
VCM: 79,42 Microcítica
Hipocrómica
HB CM 24,52
Glóbulos rojos 3,83
Glóbulos blancos 4,42
APLASIA
MEDULAR
Plaquetas 93 Pancitopenia
HIPERESPLENIS
DESTRUCCIÓN
PERIFÉRICA MO
V.N. 2,3-3,4g/dl
Argente A. Alvarez E., Semiologia medica. 2º edición Buenos Aires.Capítulo 76, Interpretación de los
EXÁMENES 1 DE FEBRERO
Informe de laboratorio de inmunología
Investigación de anticuerpos antinucleares (ANA)
Resultado: 1:40 Patrón: Moteado fino
Resultado: 1:80 Patrón: Citoplasmático
Valor normal: Negativo, igual o inferior a 1:40
Metodología: Inmunofluoresencia directa.
LABORATORIO
Bilirrubina total 1,72 mg/dl (0.10-1.00)
Bilirrubina directa 0,75 mg/dl (0.10-0.3) Hiperbilirrubinemia
Bilirrubina indirecta 0,97 mg/dl (0.2-0.7) con predominio de la
Proteínas totales 5,03 g/dl (6.6 – 8.7) forma directa
Globulina 2,93 U/L; Compromiso
TGO 40 U/L; TGP 64 U/L; Albúmina 2,10 hepático
%; Urea 14,7 mg/dl; Glucosa 92 mg/dl; Creatinina 0,99
mg/dl.
Argente A. Alvarez E., Semiologia medica. 2º edición Buenos Aires.Capítulo 76, Interpretación de los exámenes de laboratorio;
EXÁMENES 5 DE FEBRERO
ESTUDIOS DE IMAGEN
HEMOGRAMA:
Glóbulos blancos 6,14
Neutrófilos 4,43 (VN 1-4)
Linfocitos 1,21 (VN 1.5-3.5)
Monocitos 0,43(VN 0,2-0,5)
Eosinófilos: 0,06 (VN 0.04-0.1)
Basófilos 0,01(VN 0.05-0.35)
Gl. rojos 3,08 (VN 4.1-5.1) en mujer
Hemoglobina 7,72 g/dl (VN 12.3-15.3))
Hematocrito 25,22 %; (36-45)
VCM 81,82 ( 80-96.1) ; HBCM 25,02(33.4-
35.5) ; CHBC 30,62(21-32) g/dl
Plaquetas 184.(VN 117-450)