Está en la página 1de 21

Estudiante Maestría medicina tropical

Enfermedad
de Chagas
vTripanosomiasis americana
vEnfermedad parasitaria más importante en
el hemisferio occidental

vTrypanosoma Cruzi triatominos

vComplicaciones cardiaca y TGI


♦ Vectorial: 5 - 15 días.
♦ Transfusional / trasplantes: 30 - 40 días.
PI: ♦ Vertical
▪ Congénita: 4° a 9° meses.
▪ Durante el parto: variable.
♦ Oral: 3 - 22 días.

Fases clínicas y
evolución

• Muchos pacientes pasan • Exámenes directos para • El parásito circula en muy bajas
de manera inadvertida detección del parásito en cantidades, por lo que la detección
sin ser diagnosticados. sangre : negativos (especialmente la directa) casi
siempre es negativa.
• Cuando hay síntomas, • hemocultivos y
son leves xenodiagnósticos tienen una • 70% nunca desarrollan daño en
positividad < 50%. órganos blanco y persisten
• Los síntomas pueden asintomáticos el resto de la vida
autolimitarse. • Entre 70 y 80% evolucionan
en forma favorable y benigna

Super fraccionamiento lomas de cuernavaca [Internet]. [citado 2 de junio de 2020]. Disponible en: ttp://www.asoclcuernavaca.com/noticias/chagas_morelos.html
Diagnostico
 PCR muy sensible , poco especifica.

Detección de Acs anti T. Cruzi:

▪ Ensayo inmunoenzimático (ELISA)


▪ Inmunofluorescencia indirecta (IFI).
▪ Hemoaglutinación indirecta (HAI).

Chagas Leshmaniasis
Péptidos sintéticos
Los péptidos sintéticos son
diseñados principalmente para
imitar los epítopos de proteína
y son muy utilizados como
antígenos para generar
anticuerpos.
LOS PÉPTIDOS SINTÉTICOS TAMBIÉN SON ÚTILES PARA USO DIAGNÓSTICO
POR QUE…

1 Son bien
definidos (lo
que facilita el
control de
2
Altamente
Puros.
Bajo costo en
comparación con la
producción de 3
productos naturales o
antígenos
calidad) recombinantes in vitro

4 5
Químicamente
Pueden ser
estables (puede
producidos en
almacenarse tienden a
grandes cantidades
ser estable durante
varios años)
En enfermedad de Chagas, los péptidos sintéticos cortos
que abarcan epítopos lineales de células B
también se pueden usar en aplicaciones de
serodiagnóstico

Sensibilidad
Especificidad
Objetivo
Desarrollar un kit diagnostico para
enfermedad de Chagas, a través de ensayo de
inmunoabsorción ligado a enzima (ELISA)
basado en epítopos de péptidos cortos.
Materiales y Métodos:
Selección de los péptidos:

2000 Péptidos serodiagnósticos


De 187 regiones distintas de proteínas antigénicas candidatos

Regiones antigénicas fueron agrupadas según su


secuencia peptídica

30 regiones mas 95 regiones antigénicas


reactivas únicas
• 16peptidos: T. Cruzi.
• 7 péptidos que
representan nuevos
epítopos en antígenos
de células B
previamente
caracterizados.
• 4 péptidos
correspondientes a
epítopos lineales
conocidos de células B.
• péptido adicional (p17)
como control negativo
interno.
Materiales y Métodos: muestras séricas
PACIENTES INFECTADOS CON T. Cruzi PACIENTES INFECTADOS CON
LESHMANIASIS

n=80 Controles negativos: ptes sanos


con todas las pruebas neg.
n=19
Edad: 11 a 51 años, Además VIH, sífilis, hep B y c,
mediana 20 anos HTLV I y II, Brucelosis.
n=80
Observación directa,
ELISA/ HAI Montenegro, clínico
Tamaño de la muestra y estimación del error

FORMULA :
Z: score de la distribución normal estándar.

^P: valor predeterminado de sensibilidad


IC 95% , Z =1,96 , ^P = 0.99 , d = 0.05 (5%) n= 73.

d : Error
Por lo tanto, 73 es el mínimo número de muestras positivas
de Chagas (para estimar la sensibilidad) y 73 muestras
negativas de Chagas (para estimar especificidad)
ELISA
27 péptidos mBSA ELISA

Todas las muestras de suero se analizaron por duplicado


Para cada péptido o mezcla de péptidos se estandarizo un score de reactividad

Sensibilidad: muestras de pacientes infectados que fueron reactivos contra un péptido


particular/sobre el número total de sujetos infectados probados.

Especificidad: muestras de control no infectados que fueron seronegativos contra un


péptido particular/ sobre el número total de controles no infectados

Análisis de la información
Resultados
Un nuevo método diagnóstico
multiepítopo para
la enfermedad de Chagas
Resultados
Resultados
Un nuevo método diagnóstico
multiepítopo para
la enfermedad de Chagas

Péptido
multiepítopo
Resultados
Un nuevo método diagnóstico
multiepítopo para
la enfermedad de Chagas

99.15%
Los péptidos sintéticos ya se han probado en una
amplia gama de aplicaciones diagnósticas en
enfermedades virales, bacterianas, parasitarias y
autoinmunes.

Péptidos sintéticos cortos son baratos, se pueden


CONCLUSIONES producir en grandes cantidades, son químicamente
estables y susceptibles a almacenamiento largo
plazo.

kits de diagnóstico de cuarta generación basados ​en


antígenos peptídicos bien definidos están al alcance.
Gracias

También podría gustarte