Está en la página 1de 17

Estados de Cambio en la Situación Financiera

C.P. JOHNATTAN GÓMEZ CALAM


FORMA DE EVALUACION Y BIBLIOGRAFIAS

• 70 % EXAMEN
• 15 % PARTICIPACION
• 15 % TAREAS

• Bibliografías
 Calvo, L.C. (2005) Análisis e interpretación de estados financieros. México, D.F. PAC
 El ABC De Las Finanzas (Administración Financiera) https://
www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/estados-financieros
 Fuentes, R. J. (2006). Estados financieros básicos. México,Df: Ediciones fiscales ISEF.
 IMCP. (2014) Fundamentos de análisis de estados financieros. México, D.F
DEFINICION:

Es un estado financiero que muestra qué ha hecho la empresa


con el dinero que ha ganado durante un periodo de tiempo
concreto. Igualmente, informa de la forma en que se obtuvo
dicho dinero, pudiendo analizar de manera detallada las
ganancias del negocio y cuánto efectivo queda Disponible, ya
sea en caja o en banco.
Es un estado financiero básico que revela los movimientos en
el capital de trabajo de un ente económico durante un
período, diferenciando entre las fuentes de dichos recursos y
sus aplicaciones.
DEFINICION:

El estado de cambios en la situación financiera es un estado financiero


que permite conocer el origen y destino de las ganancias de la empresa.

Por tanto, el estado de cambios en la situación financiera se trata de


un estado que muestra el movimiento del capital de trabajo de una
empresa, detallando la procedencia del mismo, así como su destino. El
estado de cambios en la situación financiera es un estado de verdadera
importancia, pues refleja de manera detallada y veraz de dónde se
obtienen los recursos de los que dispone una empresa y, además, indica
su destino, dónde se están aplicando.
¿Para qué sirve el estado de cambios en la
situación financiera?

• Sirve para analizar si las decisiones que se toman


dentro de la empresa se hacen o no de manera
acertada y objetiva, ateniéndose a los recursos y
necesidades reales del negocio en cuestión. Es
una manera de evaluar y controlar la gestión del
dinero, ayudando a evaluar, de esta manera, la
calidad de decisiones.
¿Cuáles son los objetivos del estado de
cambios en la situación financiera?

• Evaluar la capacidad de la empresa de generar recursos

• Evaluar la capacidad de la empresa para cumplir con sus


obligaciones.

• Evaluar cambios en la situación financiera derivados de


transacciones de inversión y financiamiento.
Términos

• Es importante tener en cuenta lo siguiente: 

• Fuente Origen

• Aplicación Usos

• Fondos Recursos
Términos

• Origen de recursos: Permite conocer como ha conseguido el dinero o los recursos el negocio. El


origen de recursos se logra identificar en todos aquellos incrementos detectados en el pasivo o
en el capital o bien una disminución en el activo, todos estos representaran un origen.

• Aplicación de recursos: Permite conocer en que ha utilizado el dinero o los recursos el negocio.


La aplicación de recursos se logra identificar en todos
aquellos incrementos en activos y disminución en pasivo y capital, todos estos representan una
aplicación.

• Fondos : hace referencia a los recursos económicos que están permanentemente disponibles para
que la empresa lleve a cabo sus operaciones, como el efectivo disponible, terrenos, acciones,
activos fijos etc. que no implican necesariamente un movimiento de efectivo sino de recursos
para responder a las diferentes necesidades que afectan la situación financiera de la empresa.
Análisis de las fuentes y las aplicaciones de
fondos
• El estado de cambios en la situación financiera refleja, por un lado, el origen de las
ganancias de una empresa (fuentes de fondos); por otro lado, analiza el destino de
dicho dinero (aplicaciones de fondos).

Un empresario, dueño o administrador de un negocio puede recurrir básicamente a


cuatro fuentes de fondos para su financiamiento:

1. Aportes de capital
2. Pasivos
3. Desinversiones
4. Generación interna de fondos
Aportes de capital:

• Son todos aquellos aportes que hacen los socios, puede ser en


efectivo o en especie, con el objetivo de que la administración
pueda disponer de dichos recursos para aplicarlos, es decir para
llevar a cabo las operaciones propias del negocio. En este caso por
ejemplo, si un asociado aporta un vehículo por $ 40.000.000 debe
interpretarse que hubo una fuente para la empresa cuyo valor es
de $ 40.000.000, que se aplicó aumentando el valor del activo fijo.
Por lo tanto, en este caso el vehículo representa fondos por $
40.000.000 debido a que es un recurso económico el cual
fue financiado con el aporte de un socio.
Pasivos:

• Son todas aquellas deudas que asume la empresa tanto a corto


como a largo plazo, como lo son préstamos bancarios, crédito de
proveedores, prestaciones sociales, bonos, etc.
Es importante tener en cuenta que los pasivos a corto plazo deben
financiar aplicaciones a corto plazo, como aumentos temporales del
capital de trabajo
Desinversiones:

Consiste en recurrir a fondos que tiene la empresa en activos para


aplicarlos en una operación de negocio distinta. Por ejemplo,
vender una máquina para comprar materia prima.
Generación interna de fondos:

También se le conoce como Recursos propios o Fondos propios,


esta fuente es considerada la más importante de todas debido a que
representa los fondos que directamente se producen en la operación
de la empresa y da las posibilidades de crecimiento, de reparto de
utilidades, de recuperación económica etc.
Aplicaciones de fondos

• Para el crecimiento de la empresa:

 Pago de pasivos, librando deudas.


 Emplear los recursos obteniendo activos.
 Dividendos, invirtiendo recursos en cartera, inventarios, activos fijos, para
disminuir el pasivo, etc.
 Pérdidas. Los recursos obtenidos se pueden emplear para reponer o
financiar pérdidas originadas durante dicho período.
¿Cómo elaborar un estado de cambios en la
situación financiera?

PASO 1 .- Comparar la información del balance general de dos períodos


distintos y establecer las diferencias entre sus rubros.
Ver Hoja de Excel

PASO 2 .- Identificar si las diferencias obtenidas en el balance general son


fuentes o aplicaciones
Ver Hoja de Excel

PASO 3 .-Elaboración del estado de cambios en la situación financiera.


Ver Hoja de Excel
PASO 2 .- Identificar si las diferencias obtenidas
en el balance general son fuentes o aplicaciones

Fuentes de Recursos Aplicación de Recursos


 Disminución de una Partida de Activo  Aumento de una Partida de Activo

 Aumento de una Partida de Pasivo  Disminución de una Partida de Pasivo

 Aumento de una Partida de Patrimonio  Disminución de una Partida de Patrimonio

 Utilidad del Periodo  Perdida del Periodo

Cuentas Aumentos Disminución


Activo A F
Pasivo F A
Patrimonio F A
PASO 3: Elaboración del estado de cambios
en la situación financiera

También podría gustarte