Está en la página 1de 21

Arte del Siglo XIX (2)

Mediados de Siglo
Post-impresionismo

 Orígenes, influencias y técnicas:


 El Post-impresionismo no es una tendencia o escuela en si, es simplemente un intento de reunir
artistas para explicar la influencia y evolución del Impresionismo en ellos entre 1880 y 1900. Se
caracteriza por un enfoque subjetivo de la pintura, ya que los artistas buscaban evocar emociones
a través de su obra, dejando a un lado el realismo. 
 Los post-impresionistas son artistas independientes, que se expresan con su técnica, color y
posturas filosóficas personales, que no realizan obras por encargo o por contrato, por el contrario,
tratan de imponer su propia personalidad en las mismas. Sin embargo, tienen algunas
características en común. Éstas incluyen motivos simbólicos, colores poco naturales, y pinceladas
pictóricas.
 Una de las tendencias que se toma como evolución del Impresionismo, es el Puntillismo, enfocado
en estudiar el color como un fenómeno de la luz y es por esta razón que practican el divisionismo,
colocando un determinado color al lado de su complementario
Vincent Van Gogh

Girasoles
Noche estrellada
Campo de trigo con cuervos
Dos figuras en el bosque
Henri Toulouse-Lautrec

La toilette
La clownesse Cha-u-Kao en el Moulin Rouge
La Goulue
Paul Gaugin

El Cristo amarillo
Van Gogh pintando girasoles
Parau Api
Mujer con mango
Paul Cézanne

Los jugadores de cartas


Naturaleza muerta con cráneo
Bodegón con manzanas y naranjas
El monte St. Victoire
Georges Seurat

Tarde de domingo
Un baño en Asnieres
La tour Eiffel

También podría gustarte