Está en la página 1de 11

LFA INTERMEDIATE

SPANISH I Teachers: Noemí Barrera


Celia Castillo
SPANISH II: Elena Cancelas

IMPROVERS
CORREGIMOS LOS Libro del Trabajo:

DEBERES Páginas 68, 69 y 70.


POR VS. PARA

¿Cuál es la diferencia entre?


Se casó por dinero.
Se casó para ser rico.
¿POR QUÉ ESTUDIAS
ESPAÑOL?
1) Estudio español ________ placer.
POR = causa

2) Estudio español ________ mi trabajo.

3) Estudio español ________ hablar con españoles.


PARA = finalidad
4) Estudio español ________ viajar.
PARA
Para indica el objetivo final al que se dirige algo. Lo utilizamos para:

 Finalidad o propósito:
 Vamos a Madrid PARA ver la ópera.
 Destinatario:
 No es una película PARA niños.
 Dirección a un destino:
 Vamos PARA casa.
 Plazo temporal:
 El Portfolio 3 es PARA el domingo antes de semana santa.
POR
Indica el espacio que se recorre para ir de un sitio a otro. Con ella indicamos:
 Localización indeterminada:
 He ido a pasear POR los canales.
 Estudio mejor POR la noche.
 Causa:
 No fuimos de picnic POR la lluvia.
 Distribución:
 Ha tocado un pastel POR persona.
 Medio:
 Hemos hablado POR Whatsapp.
 Intercambio:
 Te cambio una hora de clase POR una hora de siesta.
PRÁCTICA

Vamos a practicar haciendo los ejercicios de


las fotocopias.
¿QUÉ ES UN CV?
¿QUÉ SIGNIFICA?
¿Qué características tiene un buen currículum
vitae?
¿Cómo se hacen en España?
¿Qué tenemos que incluir en un CV?

Escribamos nuestro CV y compartámoslo con


nuestro compañero.
Revisad y corregir lo que os llame la atención para
ayudar a vuestro compañero.
BUSCAMOS TRABAJO…

Vamos a escribir una oferta de trabajo.

Busca en el aula las ofertas de empleo que


te parezcan interesantes.

Ahora por parejas vais a realizar una


breve entrevista de trabajo.
¡DEBERES!

 En el Foro de Blackboard, escribid cuál es vuestra profesión soñada, qué


características tiene y por qué os interesa.
 En Blackboard tenéis ejercicios para practicar los usos de POR y PARA.

También podría gustarte