Está en la página 1de 3

ARTÍCULO 69.

- INSTANCIAS
FORMALES Y NO FORMALES DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Establece como obligación de las Autoridades competentes:
• Crear instancias formales para el acceso a la información y
difusión de los estudios de impacto ambiental.
• Crear o apoyar instancias no formales con el fin de
incorporar en el estudio contenidos o medidas en atención a
los aportes de la participación ciudadana.
Artículo 70.- Mecanismos de
participación ciudadana.
La autoridad competente tiene la responsabilidad de:
• Generar instrumentos y espacios para la difusión de información.
• También para la formulación de opiniones por parte de la población que orienten a una
mejor toma de decisión respecto al estudio.
• Todo proceso es válido con el fin de generar el mayor alcance de la información, siendo
por ejemplo la entrega de folletos, Resúmenes Ejecutivos, o la disposición de visitas
guiadas, oficinas de información, reuniones informativas, entre otros.
• El objetivo final es transmitir y recabar la suficiente información para mejorar los procesos
de toma de decisiones respecto a los proyectos de inversión a realizar.
ARTÍCULO 71.- PARTICIPACIÓN
DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS Y NATIVAS.
El estado peruano se compromete a salvaguardar
los derechos de las comunidades campesinas y
nativas. Conforme al reconocimiento de la
Constitución Política del Perú y al Convenio 169
de la Organización Internacional del Trabajo
sobre pueblos Indígenas y Tribales.

También podría gustarte