LOS
PRONOMBRES
EQUIPO DE DOCENTES DE COMUNICACIÓN
CBT
EL PRONOMBRE
I. CRITERIO MORFOLÓGICO
CONCEPTO:
• Es una palabra variable que presenta
accidentes gramaticales de género,
número y persona; la gramática clásica
considera los casos; ahora los casos están
dentro de los pronombres personales.
CLASIFICACIÓN
1. PRONOMBRES PERSONALES
Pronombres personales
tónicos
PERSONA NO-PREPOSICIONAL PREPOSICIONAL
Cerca de la primera persona: Este, esta, esto, estos, estas, aquí, acá.
Pueden ser: otro, otros, otras, demás, uno, unos, unas, poco, pocos,
pocas, mucho, mucha, muchos, muchas, demasiada, todo, varios,
bastantes, tanto, alguno, algún, ninguno, ninguna, nadie, cualquiera,
cualquier, etc.
Ejemplos. - Muchos aspiran a una carrera en el ISTTA. - Nadie me avisó que llegaste.
- Son muchos los que pretenden pero pocos los que logran.
Ejemplos:
Ejemplos:
¿Cuánto cuesta la fruta?
No sé a quién le toca.
Ejemplos:
¡Qué haré ahora!
¡Cuánto te aprecio!
¡Cuántos veníamos!
Ella se lo compró (N de O. I)
-Vallejo viajó a París resuelto a probar fortuna. Él no sospechó lo que podía ocurrir. Allí encontraría la muerte.
Ejemplos:
María dice a Luis: “Yo leo y tú escuchas” Yo (significa María) y Tú (significa Luis)
Estos atletas corren tanto como aquellos. Ahora ‘aquellos’ significa ‘atletas’
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
SEÑORES ESTUDIANTES