Está en la página 1de 16

ANÁLISIS DE FALLA DE UNA VÁLVULA DE ALIVIO DE PRESIÓN

REFRIGERANTE 

PRESENTADO POR :                     
•  LUIS CALVO AGAMEZ   
• DARCY GRAU                       
• EDITH MUÑOZ                    
• HILLARY TAPIA ACOSTA
• LAURA TAPIA BANQUEZ
Conocer las causas de falla de la pieza, en este caso de la válvula
de alivio de presión, haciendo referencia a las propiedades del
material y así poder proponer alternativas para su mejora. 

Estudiar el comportamiento de la pieza Tener en cuenta cual era la función de Determinar las posibles causas de la
durante el tiempo que estuvo en servicio para la pieza en todo el sistema, en este falla de acuerdo a los resultados
tener más detalles acerca del análisis a caso en una bodega, para poder pensar obtenidos de los ensayos mecánicos a
realizar para determinar su falla. en otras alternativas para mejorar el realizar y el análisis microestructural.
funcionamiento de la válvula.
Válvula de alivio de presión 
• este es un instrumento mecánico cuya
función es esencialmente aliviar, regular
y controlar el paso de fluidos mediante
un direccionamiento del mismo, de tal
manera que se restringe para que no
llegue a cierta presión predeterminada y
que se evite el flujo adicional de fluido
después de haberse restablecido las
condiciones normales de presión.
TIPOS DE VALVULAS DE ALIVIO 
• Válvulas de seguridad de acción directa o convencionales: Las válvulas de seguridad de acción
directa son válvulas cargadas axialmente que al alcanzarse una presión prefijada de tarado se abren
automáticamente debido a la acción del fluido o presión sobre el disco de cierre de la válvula.
• Válvulas de seguridad accionadas por válvula piloto o de acción indirecta: Es una válvula de
seguridad del tipo de presión directa en la que la presión de tarado está afectada por cambios en la
contrapresión superpuesta.

Válvulas de seguridad equilibradas: son aquellas en las que se consigue equilibrar el efecto de la
contrapresión mediante un fuelle o pistón según se describe en los siguientes tipos: fuelle,boquilla y
sombrerete venteado a la atmósfera.
Principales causas de las fallas en válvulas de
alivio
En general los dispositivos de seguridad son de diseño robusto y sin piezas rotativas sometidas a desgaste
continuo.
• Los modos de fallo de una válvula de seguridad son:
• No abre a la presión de tarado.
• No abre completamente a la presión de alivio.
• Fluctuación y castañeteo de la válvula (rápidas aperturas y cierres).
• Fuga a través del cuerpo de la válvula.
• Rotura del cuerpo de la válvula. Cada uno de estos modos de fallo se puede subdividir en fallo en
operación y fallo en ensayo.
HIERRO FUNDIDO DÚCTIL
El hierro fundido es una aleación de hierro con un contenido del 1.7% al 5%
de carbono, cantidades variables de silicio del 2% al 4% y manganeso al 1%
y trazas de impurezas tales  cómo azufre y fósforo. Este se fabrica
mediante la reducción del mineral de hierro en un alto horno; se le añade
carbono, precipitando formar grafito ( carbono puro).
El hierro dúctil se obtiene mediante la introducción controlada de
magnesio en el hierro fundido, y bajas proporciones de azufre y fósforo.
Las partículas esferoidales de grafito se forman durante la solidificación
debido a la presencia de magnesio, sufriendo una modificación en la
microestructura del metal.
INDICACIONES DE LA PIEZA
                    Material:
• Cuerpo: Hierro dúctil, ASTM A395
• Pistón: acero inoxidable.
• Resorte: acero inoxidable
• Inserto de asiento: acero inoxidable
• Discos del asiento: Teflon® virgen de calidad superior (PTFE)
• Capuchon: Acero
• Junta tórica: Neopreno
• Clasificación de temperatura máxima: 240 F (115 C)
• Presión de trabajo segura: 400 psig (28 bar)
• Rango de configuración: 150 a 400 psig (10.4 a 28 bar)


·    Composición Química: Acero inoxidable, Neopreno y Hierro.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• La válvula de alivio es una pieza mecánica muy importante en trabajos que involucran flujos de
fluidos a cierta presión y temperatura, formando un rol esencial en el equilibrio de las energías
involucradas en el sistema. Debido a esto las propiedades de su material deben ser ideales tanto para
las condiciones de temperatura y de presión que tiene que soportar para llevar a cabo su función de
control como para las condiciones ajenas a este, como el medio y posibles químicos con los que
interactúe; es por esto que en busca de mejorar su vida útil y funcionamiento en base a la válvula de
alivio estudiada ¿Qué material satisface mejor sus condiciones de trabajo? ¿Acaso intervinieron
factores externos que aceleran el proceso de oxidación y por ende de cambio inmediato?
PROCEDIMIENTO
ANALISIS DE DUREZA
ANÁLISIS MICROESTRUCTURAL
(ATAQUE QUIMICO)

• el reactivo de ataque empleado fue una solución picral: de 4 gr ácido pícrico


en 100 ml de alcohol etílico.
ANÁLISIS MICROESTRUCTURAL
• Antes del Ataque Químico • Después del Ataque Químico
Vida Útil
Desgaste Fabricación

¿Por qué falló la pieza?

Falla en el
Lubricación compresor
PROPUESTAS DE ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN
Conclusiones

1. No tuvo falla
2. Ubicación del buje
3. Falla externa
4. Material de la pieza

También podría gustarte