Está en la página 1de 8

UNIDAD 3: LA ESCRITURA QUE SE

REPRESENTA
TÍTULO: EL TEATRO

NOTA ACLARATORIA: una vez desarrolle la guía en el


cuaderno debes tomarle una foto de manera que el
docente pueda leer claramente sus respuestas.
Esta unidad debe ser desarrollada y enviada hasta el
28 DE AGOSTO. Para esta temática vamos a estar en
constante comunicación para dar nuevas
indicaciones. Por ello se sugiere realizar la guía paso
a paso
Género dramático es el género
literario al que pertenecen las
obras que no son concebidas para
ser leídas o escuchadas, como es el
caso de la poesía o la narración,
sino para ser representadas en un
escenario, por unos actores y ante
un público.
La función apelativa o conativa es un tipo de función del lenguaje
empleada con el propósito de llamar la atención de un receptor para
obtener de su parte una respuesta o inducir una reacción.
GÉNEROS DRAMÁTICOS

Existen diversos géneros dramáticos, que


se desarrollan de varias maneras, pero
que tienen como componente transversal
la existencia de un conflicto o dilema.
LA TRAGEDIA

Obra que representa una acción humana funesta que puede


acabar con la muerte del protagonista, quien pertenece a la
nobleza. Diferentes aspectos caracterizan a la obra trágica:
Religioso: Creen en varios dioses y obedecen todo lo dicho por
ellos. Anagnórisis: Reconocimiento que hace el personaje de su
origen. Predestinación: Los personajes están predestinados a
un destino fatal, su fin es siempre trágico.
La comedia
Género dramático que deriva del griego Komos
(fiesta de aldea popular) y Ode (canto). Canto del
pueblo. Se caracteriza por:
Sus personajes corresponden al común y corriente.
El lenguaje utilizado es vulgar y a veces, grosero.
La idea central de la Comedia es la burla. Por lo
general es una crítica a personajes públicos:
(gobernantes y comerciantes).
Usa el humor satírico. Es de carácter festivo, alegre
y desenfrenado de las fiestas de la vendimia (fiestas
del vino).
Su función es destacar lo grotesco y risible de los
seres humanos, evidenciando diversas conductas.
DRAMA :

Se caracteriza principalmente porque:


 Mezcla situaciones cómicas con trágicas.
 Los personajes luchan contra situaciones difíciles que no aceptan, a
diferencia de lo que ocurre en la tragedia, y que suelen causarles daño.
 Puede tener un final feliz o desdichado.

También podría gustarte