Está en la página 1de 7

INFORMATICA FORENSE

ANGELICA YENID SUAREZ SILVA

TECNOLOGÍA EN CRIMINALÍSTICA
V SEMESTRE
2020
DELITOS INFORMATICOS

Un delito informático es toda aquella acción antijurídica y culpable, que se da


por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores,
medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve
más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías
informáticas que no pueden considerarse como delito, según la “Teoría del
delito”, por lo cual se definen como abusos informáticos.
CLASIFICACIÓN
Como instrumento o medio: Como fin u objetivo:
Se tienen a las conductas criminales Se enmarcan las actividades
que se valen de las computadoras criminales que van dirigidas en
como método , medio o símbolo en la contra de la computadora,
comisión del ilícito. accesorios o programas como
entidad física.
TIPOS DE DELITOS

Virus
Gusanos
Bomba lógica o cronológica
Sabotaje informático
Piratas informáticos o hackers
Acceso no autorizado a sistemas o servicios
Reproducción no autorizada de programas informáticos de protección legal
Manipulación de datos de entrada y/o salida
Manipulación de programas
Fraude efectuado por manipulación informática
Ley 1273 de 2009

De la protección de la información y de los datos, se reservan


integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la
información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.
Código Penal
Artículo 269A. Acceso abusivo a un sistema
informático

El que, sin autorización o por fuera de lo acordado, acceda en todo o en parte a


un sistema informático protegido o no con una medida de seguridad, o se
mantenga dentro del mismo en contra de la voluntad de quien tenga el
legítimo derecho a excluirlo, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho
(48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1.000 SMLV
GRACIAS!

También podría gustarte